¿De verdad que se ha reparado el reloj de Corcubión?

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

CORCUBIÓN

Oscar Vazquez

08 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El reloj de Corcubión 

Leo que el centenario reloj del Concello de Corcubión ha sido «reparado» por un «vecino de la localidad sin coste alguno». Dicha pieza, de gran valor técnico, artístico e histórico, donada al concello pero emplazada en la iglesia, fue construida a principios del siglo XX en la localidad francesa de Morez du Jura por el taller de Paul Odobey, artesano que cobró merecida fama mundial por la extraordinaria calidad y precisión de sus relojes. El que hoy nos ocupa lleva varias décadas en deficiente estado al tener la sonería de cuartos y horas anulada y «encomendada» a un artefacto electrónico de la iglesia y, como no podía ser de otra manera, la proverbial falta de mantenimiento especializado a la que ha sido sometido a lo largo de su vida ha provocado que se detuviese por completo hace cinco años. El único procedimiento que cabe en estos casos es la realización de una restauración integral y respetuosa, de acuerdo a lo contemplado en la Carta de Venecia, por parte de un taller especializado en relojes mecánicos de torre, que le devuelvan su calidad y funcionalidad originales, no solo revirtiendo todas las modificaciones absurdas, sino también reactivando la sonería para que actúe sobre las campanas. Solo de esta forma podría conservarse una joya patrimonial. Alfonso García. Corcubión.

 Una buena pluma 

El domingo volví a leer a Carlos Luis Rodríguez, en La Voz, y su pluma sigue como siempre. Defendiendo la legalidad y la democracia para España. Te lo agradezco mucho, como gallego y español. Toño Rodríguez. Santiago.

 Pontevedra y su avenida Reina Victoria

En el último pleno de la corporación de Pontevedra tanto el PP como el PSOE reflejaron una posición única en relación con la avenida de Reina Victoria pero a la vez con matices, ya que unos quieren una peatonalización total y otros parcial, posiciones que además aparecieron reflejadas en sus respectivos programas electorales. La posible reapertura de esta avenida es de simple sentido común, ya que es una de las entradas naturales de la ciudad; la postura del BNG es de una intransigencia absoluta. Los nacionalistas no darán su brazo a torcer. La peatonalización y el modelo de ciudad tiene ya un reconocimiento internacional, pero tarde o temprano la reapertura de esta vía se producirá o en el actual mandato o cuando haya un cambio de corporación. El desgaste del alcalde es evidente, y por otro lado algo normal en alguien que lleva 23 años en la alcaldía y teniendo además un problema de sustitución en el banquillo del BNG. Pero ese sería otro tema. Si el señor Lores después de las municipales dijo en los medios que entiende el mensaje de la ciudadanía, sería interesante que nos explicase a los pontevedreses a que se refiere: ¿a la avenida de Reina Victoria o simplemente es un dejar pasar de cara a la galería? Gustavo olmedo. Pontevedra.