Portos llegó a un acuerdo con la capitana habilitada para ocuparse del practicaje en Cee, Laxe y Corcubión
CORCUBIÓN

El asunto fue llevado en varias ocasiones al Parlamento, la última de ellas por el PSOE
30 ene 2023 . Actualizado a las 08:17 h.El día 1 de diciembre se jubiló el práctico de Cee, Laxe y Corcubión y los puertos quedaron sin el servicio. El motivo principal es que el concurso convocado por Portos tenía unas condiciones económicas que eran casi la mitad de las que había anteriormente. Finalmente, la consellería do Mar ha terminado negociando con la capitana habilitada para ocuparse del practicaje. El acuerdo es por 140.000 euros con la posibilidad añadir otros 30.000. Se trata de un contrato muy superior al propuesto anteriormente, de solo 101.299 euros.
No solo la zona se había quedado sin la prestación, sino que la empresa Xeal no tenía forma ya de recibir material, que le llega en una veintena de barcos al año, a una media de dos al mes. Ya no hubo en diciembre ni tampoco este mes. Para el primero del año habrá que esperar por lo menos hasta finales de febrero, aunque la fábrica se había abastecido con antelación ante la seguridad de que se iba a quedar sin el servicio.
El practicaje será realizado finalmente por una capitana de Vilagarcía de Arousa que terminó sus prácticas a principios de agosto. Para entonces ya sabía que la compensación máxima era 80.000 euros menor de la que había hasta el momento, pero ya había realizado el examen para esos puertos.
El concurso se publicó el 26 de julio y quedó desierto. No solo no se presentó la única persona que podía hacerlo sino que tampoco hubiera podido porque la Xunta no habilitó la plataforma de licitación. Hubo una segunda convocatoria por el error inicial con el mismo resultado.
La cuestión del practicaje desató una tormenta política con numerosas críticas a la gestión de Portos, que finalmente tuvo que contratar directamente y casi por el mismo precio que había.
El asunto fue llevado en varias ocasiones al Parlamento, la última de ellas por el PSOE, y también se trató en plenos municipales y por parte del comité de empresa de Xeal, que manifestó su temor a que esta situación provocara la paralización de la actividad en la fábrica. Además, el anterior práctico se vio obligado a despedir a los dos trabajadores que tenía y para los que solo se establecía media jornada, por lo que quedaban muy perjudicados.