¿Qué resultados han dado estas inversiones?
En el caso de la Costa da Morte el éxito de los programas en cuanto a inversión y creación de empleo resulta indiscutible ya que se trata de ayudas que, en el caso de los proyectos privados, obligan a que -si todo se hace legalmente- el promotor invierta, como mínimo, el doble del dinero que recibe, aunque lo normal es que la ayuda no llegue al 30 %. Por ejemplo, en el caso del GAC-4 se aprobaron durante el período anterior 52 proyectos que obligaban a la creación de 95 puestos de trabajo, pero en realidad los empleos directos generados fueron 117, según señala su gerente, Manuel Oviedo. Algunos de los proyectos más exitosos y que tienen un mayor reconocimiento turísticos como Alén do Mar y Mar da Ardora (Fisterra) o Mar Viva (Corcubión), salieron adelante gracias a estas ayudas, aunque también hay algún ejemplo puntual de fracaso, como el restaurante Angueira de Cee, que no ha logrado una continuidad. Bien distinto es el caso de los proyectos públicos, sobre todo de promoción turística, que acumulan críticas por redundantes, deficientemente enfocados o que tuvieron costes desproporcionados para su resultado.
ánálisis los nuevos gdr y galp