
Ganó la muestra procedente de Cabaleiros, en Tordoia, que fue presentada por un alumnos del centro educativo
15 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.La cata de miel que se celebró ayer en Fonteboa estuvo mucho más concurrida que en la edición anterior. Esta vez se presentaron 22 muestras, quince de ellas aportadas por alumnos y, el resto, por profesores o apicultores de la zona. Ganó el tarro de Ismael Guillín, de ESO. Tiene seis colmenas en Cabaleiros (Tordoia). En color venció Yeray García, que trajo un bote del apiario de su abuelo de Riós, en Verín. El mejor aroma fue el aportado por Pablo López, que recogió miel de una tía suya de Lavacolla-Santiago. El premio al sabor fue para Daniel Suárez, de Langueirón-Zas, y la fluidez más adecuada fue la del producto de José Casás, de Cances-Carballo. También hubo aportaciones de Santa Comba, Mazaricos, Camariñas, Vimianzo y Cerceda. Antes de la cata, los apicultores Juan Guijarro y Ramón Abades ofrecieron una charla sobre el mundo de las abejas. Comentaron la importancia que estos insectos tienen para el medio ambiente y señalaron que en algunos puntos de España los agricultores pagan por la instalación de colmenas.
También señalaron que hay que perder el miedo a estos animales, que son inofensivos si no se les molesta, y expusieron el modo en que debe cuidarse un apiario para conseguir una buena producción.
También acudieron aficionados de la zona. José Silva, de Santa Baia de Castro, comentó que este año había recogido 200 kilos de cuatro colmenas. Sin embargo, lo normal es obtener 30 kilos de cada grupo.
Señalaron que la miel natural cristaliza y que si no lo hace ha sido pasteurizada, lo que hace que pierda propiedades. Las asociaciones recomiendan que se venda a 7 euros el kilo.