
Presentado el calendario de propuestas para los meses de julio y agosto: conciertos, teatro, espectáculos de calle, exposiciones...
08 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.«Marcámonos no anterior mandato o obxectivo de impulsar unha programación cultural para todos, con diversidade e calidade. Hoxe Cee é referente cultural a nivel comarcal, e nesa liña seguiremos a traballar». Margarita Lamela, alcaldesa de Cee, pronunció ayer estas palabras para presentar el Verán Cultural de este año, julio y agosto. Pareciera mismo que iba a desvelar el pregonero o pregonera de la Xunqueira, pero quedará para una próxima ocasión, en tanto que ya fuera de las patronales el almanaque de propuestas es muy amplio y va de la música al teatro, de los espectáculos de calle a las exposiciones o, como novedad este año, un curso de interpretación impartido por Toño Casais. «Un ano máis é unha satisfacción poder ofrecerlle aos veciños de Cee e visitantes que nos acompañan nesta época estival unha oferta cultural tan variada e ampla», expuso de su lado el técnico de Cultura, Víctor Castiñeira. Lamela y él estuvieron acompañados por la edila de Cultura, Educación, Turismo e Participación Cidadá, Luisa Rodríguez, que asume el cargo, dijo, «con responsabilidade e ilusión». Ella, como Castiñeira hizo en las exposiciones, incidió en el apartado de Á esCEEna!, que alcanza su novena edición. En este Verán Cultural colaboran la Deputación y la Xunta, lo que agradecieron. Clásicos como el certamen de habaneras, el memorial Manuel Rebollar —el último de esta actual directiva de la Asociación de Amigos da Banda de Cee— o las actuaciones de las agrupaciones locales seguirán estando. Por supuesto, habrá Xunqueira, y con la nueva comisión se firmará en breve un convenio para la aportación de 50.000 euros del consistorio.

A continuación, las citas:
Exposiciones
Mañana, Pepa Nieto y Eladio Lores. El Verán Cultural de Cee arranca mañana mismo, a las 20.30 horas, en la Casa da Cultura, con la inauguración de las exposiciones «Forza, espazo e tempo», de la escultora Pepa Nieto, ya con exposiciones internacionales, y «Cadros ao óleo variados», de Eladio Lores. Ambos son naturales de la Serra de Outes.
Treinta años de Mofa e Befa
Inauguración el 3 de agosto a las 12.00.
Ler Conta Moito
Días 26, 27 y 28 de julio. Narración y teatro a través del programa autonómico, las tres citas a las 12.00 en la Casa da Cultura. El miércoles 26, «A gran aventura dos. animais», de Trémola; el jueves 27, «Fazulas e o ladrón de paraugas», de Fran Campos, y el viernes 28, «Astrolabios», de Tarabela. Espectáculos para niños a partir de 3 años.
Banda S. Xoán de Paramos
Sábado 29 de julio. No será la primera ni la segunda vez, sino la tercera que la Banda de Gaitas de San Xoán de Paramos (Tui) actúe en Cee. Lo hará a petición. vecinal, tras el éxito de los años anteriores: el 29, a las 22.30, en la plaza Domingo Antonio de Andrade. En el 2022 encandiló en la villa de A Xunqueira y también en Estados Unidos, por el Día de San Patricio. Es una de las citas resaltadas por Margarita Lamela.
Baile folclórico
Domingo 30 de julio. El encuentro cumple 31 años. En Brens, a las 19.00. Organiza SDC Brens.
Curso de interpretación DELANTE DE LAS CÁMARAS
Del martes 1 al jueves 31 de agosto. Cuarenta plazas, en grupos de diez, a partir de ocho años. Un total de ocho sesiones de dos horas cada una. Imparte Toño Casais. Inscripción en la biblioteca.

Xeración Babalú
Viernes 4 de agosto. La discoteca Babalú de Cee fue en su día puntera. Esta cita será con la nostalgia. Música de los 80 y 90 con e DJ Guillermo Cedillo. Praza da Constitución, 20.30.
Memorial Manuel Rebollar
Días 5, 6 y 7 de agosto. A las 19.30 del sábado 5, en el auditorio Baldomero Cores, Memorial propiamente dicho, con la Banda Escola-Música de Beade, Unión Musical de Meaño y Banda de Música de Cee. El domingo 6, actuaciones de la Banda de Gaitas de Forcarei y del grupo Sinsón: 21.30, auditorio. El lunes 7, misma hora y lugar, grupo A música de Cecebre, espectáculo que evoca las orquestas de los 40 y 50.
Talento local
Martes 8 y miércoles 9 de agosto. A las 21.00, auditorio. El primer día, Terra de Sena, Fumes do Cal, gaitas y pandereteiras de Toba y Mestura Fol. El segundo, Pedras Miúdas de Lires, Breogán de Brens y Nin Chica nin Patacón.
Curiel y Antía Muíño
Jueves 10 y viernes 11 de agosto. Xoán Curiel estará el 10 con A Banda do Verán a las 19.00 en la Praza da Constitución. Antía Muíño, con raíces ceenses, el viernes 11 en el auditorio: 21.30.
Certamen de Habaneras
Sábado 12 de agosto. Con las corales El Bierzo Canta, Coro Mixto San Pedro de Cudillero y la Coral Polifónica Costa da Morte: 21.30 horas.
Xunqueira 2023
Del 13 al 16 de agosto, patronales.

Seis espectáculos en la Semana de Teatro Á esCEEna!
Del 19 al 24 de agosto • La Semana do Teatro e das Artes Escénicas do Concello de Cee, Á esCEEna!, incluirá del 19 al 24 de agosto seis espectáculos, todos a las 21.30 en el auditorio. Hay un bono general por un precio más que módico, 22 euros para las seis obras, 15 en el caso de tener derecho a bonificación. Las entradas individuales saldrán por 7 o 5 euros. Códice K, de los creadores de Fariña; Parasimpáticas, de Ainé; La casa de Bernarda Alba, de Noite Bohemia; Chulísima, de Aldaolado; Molto barroco, de Píscore, y Pirolíticos, de Mofa e Befa, son los espectáculos.
Cultura no Camiño. Los días 25, 26, 28 y 29 de agosto, espectáculos de calle en la Praza da Constitución, a las 20.00 horas. Son parte del ciclo Cultura no Camiño. Por orden de fechas, funciones O gran circo galego, Dende arriba, Contacantacontos y, finalmente, Magín Blanco en concierto. Sesiones sin coste.