Cee programa meses de «cultura e entretemento para todos»

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO / LA VOZ

CEE

Ana García

El municipio estrena ciclo de humor, «Cee Comedy», pero habrá más: música, teatro... ¡Anote todo!

13 ene 2023 . Actualizado a las 19:36 h.

«Logo do exitazo do Nadal, damos comezo a un 2023 de cultura e entretemento para todos», dijo este viernes la alcaldesa de Cee, Margarita Lamela. Igual que con el ciclo Á esCEEna!, el Concello vuelve a hacer un juego de palabras con su topónimo para presentar una amplia programación bajo el epígrafe de Cultura E Entretemento (CEE, las iniciales). Cee Comedy, el primer ciclo de humor en la localidad; el estreno de la compañía Talía Teatro al tiempo que en el Rosalía de Castro coruñés; más dramaturgia o los espectáculos infantiles, con un musical tributo a Frozen a la cabeza, son algunos de los pilares de este calendario dado a conocer y que se prolongará hasta comienzos de mayo: 22 actividades en la Casa da Cultura, cuatro en la calle, entroido y hasta cinco exposiciones en los próximos meses, asuntos estos últimos sobre los que abundó el edil de Deportes, Cultura, Festexos e Turismo, Juan Manuel Buiturón.

En su intervención, Lamela incidió no solo en la cantidad de propuestas, evidente, sino en su calidad, con una arranque de altura, el fin de semana del 21 y 22 de enero, a cargo de la prestigiosa compañía madrileña Bestiario y del monólogo de Luís Zahera, para el que ya no quedan entradas. Él abrirá Cee Comedy, por el que después irán pasando nombres y rostros tan conocidos como lo son José Corbacho, Beatriz Rico o Xavier Deltell. Con unas propuestas y con otras, como abundó la alcaldesa resaltando también la variedad de propuestas para los pequeños, se conmemorarán fechas tan especiales como el Mes de Rosalía, el 8 de marzo (Día da Muller), el Día Internacional del Libro o el Día del Teatro.

Ana García

Agradeció la regidora la colaboración del Agadic y de la Deputación provincial, que participan en parte de estas propuestas. En consonancia con el slogan, cultura y entretenimiento «para todos», invitó a los vecinos y vecinas, de Cee y de toda la Costa da Morte, a asistir a unas actividades con las que el municipio sigue reivindicándose activo epicentro cultural. Tome nota del programa: 

Hoy

Encuentro de voluntariado. De Cáritas. Por la mañana, en el auditorio. Programa Ano Xubilar.

Jueves 19 de enero

Conferencia sobre inmigración. «Inmigrantes e refuxiados: retos dun mundo intercultural»: a las 20.00, en el auditorio. También Ano Xubilar.

Sábado 21 de enero

Bestiario Teatro (Madrid). Función «El viaje a ninguna parte»: 20.00, auditorio, entradas a 5 y 7 euros. En la obra, cómicos buscan su lugar en una España rural, pobre y asolada por la posguerra. Clásico escrito por Fernán Gómez.

Domingo 22 de enero

Luis Zahera: «Chungo» | Humor. Con él arrancará «Cee Comedy», el primer ciclo de humor en la localidad. Su espectáculo (19.00, auditorio) ha agotado ya todas las entradas.

Jueves 26 de enero

«Fe e caridade»: conferencia. Dos caras de la misma moneda. Conferencia dentro del Ano Xubilar: 20.00 horas, también en el auditorio.

Domingo 29 de enero

A Tropa de Trapo: obra familiar. A las 18.00, en el auditorio, función «Catro monos». Entradas a 3 y 5 euros. Cuatro historias sobre cómo nos relacionamos entre nosotros y con el medio. Reír, pensar, cantar...

Domingo 5 de febrero

Rigoletto Teatro: familiar. En el auditorio, a las 18.00 horas, obra «Cantando con Pinocho». Narración oral y música en torno a temas como la libertad, la amistad o los sueños.

Sábado 11 de febrero

Teatro: «Feminíssimas». Con De Ste Xeito Producións, a las 20.00 en el auditorio. Entradas a 5 y 7 euros. Amistad como fondo y feminismo como forma.

Martes 21 de febrero

Musica en la calle y fiesta. Martes de entroido. Desde las 16.30, con las agrupaciones tradicionales ceenses. Fiesta infantil con pintacaras, globoflexia e hinchables.

Viernes 24 de febrero

Títeres: «A viaxe de Rosalía». A las 11.00, en el auditorio, con Larraitz Urruzola. Homenaje a Rosalía.

Sábado 25 de febrero

Desfile de comparsas. Con 5.600 euros en premios

JPARRI

Sábado 4 de marzo

Concierto: Lesta & Leggiero. A las 20.00, en el auditorio, con entrada gratuita. Paty Lesta & Cristian Leggiero, con la sesión «Con nombre de mujer». Piano y voz. Parte de la conmemoración del 8M.

Domingo 5 de marzo

Estreno de Talía teatro. «Unha inimiga do pobo», dirigida por Tito Asorey. A las 19.00, en el auditorio, para público adulto. Entradas a 5 y 7 euros.

Sábado 11 de marzo

Tributo a Frozen. Nuevo musical, con la compañía Onbeat: 17.00, auditorio, entradas en woutick.es y en la biblioteca. Tributo a Frozen: «El origen del hielo».

Domingo 19 de marzo

José Corbacho: humor. Parte de Cee Comedy. A las 19.00, en el auditorio, para público adulto: «Ante todo, mucha calma». Entradas en woutick.es y en la biblioteca.

Sábado 25 de marzo

Malasombra Teatro. 20.00, auditorio, función «De algo hai que morrer», con entradas a 3 y 5 euros. Por el Día del Teatro.

MALASOMBRA

Sábado 1 de abril

Magia en la manga | Familiar. 18.00, auditorio. Sesión «A igualdade non ten truco». Entradas a 3 y 5 euros.

Martes 4 y miércoles 5 de abril

DíverCee. De 16.30 a 20.00, juegos y bailes en días de vacaciones. Ocio variado.

Sábado 8 de abril

Caramuxo teatro | Familiar. Dos pases: 17.30 y 18.30, en el auditorio. Para bebés. Obra «Redondo». Entradas a 3 y 5 euros.

Sábado 15 de abril

Jornadas sobre espectro autista. Casa da Cultura: mañana y tarde.

PACO RODRIGUEZ

Domingo 16 de abril

Beatriz Rico | Humor. 20.00, auditorio, entradas en woutick.es y en la biblioteca. Público adulto: «Antes muerta que convicta»

Sábado 22 de abril

«Esas cousa marabillosas». Teatro para adultos: 20.00, auditorio, entradas a 3 y 5 euros. Interpreta Empatía Teatro y dirige Avelino González. Texto de MacMillan.

Sábado 29 de abril

«Quixote» | Familiar. Compañía Pedras de Cartón, para los más pequeños. A las 18.00 horas, en el auditorio. Entradas a 3 y 5 euros.

BASILIO BELLO

Domingo 7 de mayo

Xavier Deltell | Humor.  20.00 horas, auditorio, público adulto, entradas en woutick.es y en la biblioteca. Sesión «Dando la nota». Parte de Cee Comedy.

Las exposiciones

«Até o fin!». Del 30 de enero al 10 de febrero • Inauguración el día 30, a las 19.00 horas. Una mirada al Camiño de Muxía y Fisterra. Cee ejerce en él un papel clave: capital de servicios.

«Abigarrado». Inauguración el 11 de febrero • A las 19.00, en colaboración con Ponteceso Cultura Permanente. Su autor es Manuel Regueiro González, presidente del Colegio de Geólogos.

«Trece luces na nosa costa». Inauguración el sábado 4 de marzo • 19.00 horas • Fotografías de Antonio Fernández, maestro jubilado. La historia de los faros de la comarca.

«La pintura de A. Blanco»Inauguración el sábado 1 de abril • 12.00 horas • Alberto Blanco es un pintor asturiano. Él se encarga del cuadro que se está haciendo con motivo de la coronación de la Virxe.

«Gaivotas na terra». Inauguración el sábado 6 de mayo • 20.00 • Serie fotográfica de uno de los proyectos finales de máster de Rebeca Ayala.