-Hasta siete partidos concurren en esta ocasión a las elecciones en Cee. ¿Cómo valora la situación política actual?
-En estas próximas elecciones los vecinos de Cee tienen que tomar una decisión: o avanzar o seguir retrocediendo. En este mandato las únicas obras ejecutadas fueron a cuenta del Plan Único, propuestas por la oposición y aprobadas por unanimidad porque al alcalde no le quedaba más remedio. Este mandato se podría definir por la desidia del alcalde, con falta de capacidad de gestión y sin ganas de trabajar, con unos presupuestos prorrogados durante tres años. Por otro lado, tenemos un candidato popular que en las elecciones anterior trabajó para Ciudadanos. Se presenta como el salvador de Cee, pero en realidad lo hace para salvarse a sí mismo.
-Háblenos de su programa.
-Lo primordial es crear empleo, y para ello tenemos que comenzar por dinamizar el parque empresarial. En febrero de este año me reuní en Madrid con el director general del SEPE y este se comprometió a abaratar el suelo, a ofrecer facilidades para la compra de parcelas, a permitir la posibilidad de arrendamiento con opción de compra y a promocionar el polígono tirando por su cercanía al puerto de Brens. Tenemos que conseguir, asimismo, la variante del parque empresarial a Brens y también que se termine la autovía. Por otro lado, tenemos que estar con el pequeño y mediano comercio, así como promocionar a Cee como destino turístico y como parte del Camino de Santiago. Hay que revitalizar también el casco antiguo y activar el PXOM. En materia de sanidad, hay que conseguir que la Xunta asuma de una vez por todas el centro de salud de Cee y hay que trabajar para conseguir mejoras en el hospital. También llevamos propuestas para cuidar todas las parroquias y propondremos la celebración de una Semana del Cine.