
Esto es lo que te espera este sábado 21 en el festival ya consolidado en el San Xoán. Incluye vermú y verbena
20 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Rock añejo, neopsicodelia, rockabilly, punk-pop, R&B, electrodance... Seis propuestas de estilos bien diferentes coinciden en la presente edición del festival Rockin’, que se celebrará el sábado 21 de junio en dos escenarios de Carballo. La sesión vermú, a partir de la una del mediodía, en el escenario Magnolia, en el parque do Anllóns. Y la sesión de noche, a partir de las 21.00 horas, en la Praza do Concello.
Seis propuestas diferentes, pero con un denominador común: una apuesta por los sonidos que se alejan de los convencionalismos, sea cual sea la vertiente desde la que se presentan. En el Rockin’ 25 tienen cabida desde bandas internacionales de tanto renombre como los británicos Temples —referencia fundamental de la nueva psicodelia— a grupos de culto de la escena estatal del R&B -si bien con ascendencia gallega- como The Limboos o artistas locales —aunque afincados en Copenhague— como es el caso de 10 KR. A ello hay que sumar un veterano del garage y el rockabilly francés como es Bee Day Kay, la siempre fascinante y enigmática Eleanor Friedberger y unas de las más grandes revelaciones de la desenfadada y efervescente escena del punk-pop estatal, como son las madrileñas Las Petunias.
Eleanor Friedberger
A modo de credenciales, Iggy Pop la describió como «maravillosa y extremadamente elegante, esquiva e inteligente» y Patti Smith dijo de ella que sonaba a My Bloody Valentine. Nacida en Illinois en 1976 se dio a conocer por ser la mitad del dúo de indie rock The Fiery Furnaces, que formó junto a su hermano Matthew. En 2011 inició su carrera en solitario, en la que ha publicado cuatro discos. Todos ellos alcanzaron el top 20 de la lista Billboard. Eleanor Friedberger fue pareja de Britt Daniel, cantante y guitarrista de Spoon, y de Alex Kapranos, cantante y guitarrista de Franz Ferdinand. Tanto la canción de Spoon Anything you want como la de Franz Ferdinand Eleanor put your boots On están escritas sobre ella.

Bee Dee Kay Drives The Ufozzz
Aunque no muy conocido por estos lares, Bee Dee Kay es una figura referencial de la escena garage underground francesa. Fue miembro de los Blue Devils y después formó el combo Roller Coaster, con el que publicó varios discos. Su más reciente proyecto es este bautizado como Bee Dee Kay Drives de Ufozz, más cercano al rockabilly de corte clásico y con la que de momento solo ha publicado un sencillo en vinilo. El cantante francés se presentará en Carballo acompañado por una banda formada por contrabajo, saxo, guitarra y batería.
Las Petunias
Arrebatador y divertido trío de punk-pop transparente y directo este formado por las madrileñas Cecilia, Elsa y Natalia. Ya han teloneado a Aiko El Grupo, con quienes se les compara, al igual que con Cariño o Juniper Moon. En Carballo presentarán su disco de debut, Creo que soy de porcelana, un recopilatorio de canciones llenas de rabia y ternura que dan voz a la Generación Z, y en las que tienen cabida el noise punk, el pop, e incluso la electrónica.

Temples
En 2014, con su primer disco, Sun structures, Temples le dieron un importante revolcón a la escena musical europea con una propuesta que parecía llegar de otro tiempo y que los catapultó como referentes de la neopsicodelia británica, con melodías envolventes, guitarras reverberadas y una estética vintage que evoca a Tame Impala y los Beatles más lisérgicos. Johnny Marr, guitarrista de The Smiths, no dudó en elogiar su trabajo y Noel Gallagher los situó como la mejor banda nueva del Reino Unido del 2014. Desde entonces Temples han evolucionado sin perder su esencia: una mezcla de experimentación sonora, producción cuidada y apuesta por la atmósfera por encima del hit resultón. En vivo, su propuesta refuerza identidad.
The Limboos
Nacieron en O Grove pero pronto se les quedó pequeño. En 2013 se trasladaron a Madrid para lanzar su carrera con un objetivo: revitalizar el rhythm & blues clásico de los años 50 y 60 con una elegancia y autenticidad que trascienda de las modas. Y a fe que lo han conseguido a base de añadirle a su música ingredientes del soul, boogaloo, garage y lo que ellos mismos llaman «rhythm & blues con sabor exótico». Desde aquel primer Space mambo no han dejado de crecer. Ahora llegan al Rockin’ para presentar en directo su aclamado Off the loop, el álbum que publicaron en 2024 tras cinco años de silencio discográfico.

10 KR
«Colle a un rapaz de Carballo emigrado en Copenhague, obsesionado coa música dance, engádelle unha actitude electroclash, escurece todo cun chisco de morriña tipo Crystal Castles e mestura xéneros como fai Shygirl. Xa tes o meu son». De esta manera tan gráfica y elocuente se presenta 10 KR, el músico encargado de cerrar esta edición del Rockin’. El músico local llega al festival tan solo unos días después de haber publicado su nuevo sencillo Estórbanche os dentes?, un tema de punk drum & bass que ofrece una rotura de dentadura a quién se atreva a hablar mal de quien él quiere. Musicalmente 10 KR mantiene su estilo electrónico intenso, con mensajes combativos y una producción club oscura y nostálgica de la década pasada. El tema es un adelanto de lo que será su primer álbum, cuya publicación está prevista para agosto. En su música, 10 KR mezcla inglés, gallego y castellano, con beats potentes, letras que van de lo picante a lo incendiario, y una puesta en escena que combina crudeza vocal y estéticas club.