El PSOE preguntará este miércoles en el Parlamento por la «falta de persoal docente» en el CEIP Bergantiños

m. r. CARBALLO/ LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

ANA GARCÍA

La ANPA A Granxa presentó por registro una carta al conselleiro de Educación con más de 1.700 firmas apoyando sus reivindicaciones, y se desplazará mañana hasta Santiago

11 feb 2025 . Actualizado a las 17:55 h.

La problemática derivada por la «falta de persoal docente» en el CEIP Bergantiños, sobre todo, la situación de «desatención» del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, denunciada en numerosas ocasiones y una vez más por la ANPA A Granxa, saldrá a la palestra este miércoles en el Parlamento, donde el PSOE preguntará sobre las previsiones de la Xunta en relación a estas reivindicaciones. Hasta allí se desplazará una representación de padres y madres con sus hijos. A mayores, la asociación presentó este martes por registro una carta dirigida al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, en la que lo invitan a visitar el centro carballés. Solicitan, asimismo, una reunión con él para «chegar a unha solución». Junto al escrito enviaron más de 1.700 firmas de familias y vecinos de la localidad que respaldan sus peticiones.

En la carta, le recuerdan al titular del Gobierno gallego en esta área que «como ben sabe» llevan desde el pasado mes de noviembre solicitando estas demanda, y que en este colegio tiene una «elevadísima porcentaxe de nenos e nenas identificados como alumnado con necesidades específicas de apoio educativo (NEAE)». «En todo este tempo, as nosas peticións foron rexeitadas tanto pola Inspección Educativa como por vostede mesmo, amparándose en razóns que desvían o debate e non responden ao fondo da cuestión», sostienen.

Desde la directiva le aclaran varias cuestiones. Entre otras, que «en ningún momento» hablaron de masificación del centro. «Vostedes din que o noso centro está por riba dos docentes que lle correspondería por catálogo. Un catálogo amparado nunha normativa do ano 2007, cando a diversidade e necesidades específicas do alumnado nin se achegaban á situación actual», explican. «Resumindo, señor conselleiro, que facemos co alumnado NEAE, identificado como tal polo equipo de orientación, que non está a recibir o apoio educativo que precisa? Que facemos para evitar que moitos destes rapaces e rapazas acaben en fracaso escolar?», concluyen.