
Xaviña, Carballo y A Laracha sufrieron incidencias provocadas por la borrasca
31 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La borrasca Ivo dejó a buena parte de la población de Laxe, sobre todo del casco urbano, desde las últimas horas ya del miércoles sin cobertura móvil ni acceso a internet. El desencadenante de la avería fue la caída de un poste de Telefónica en la entrada al casco urbano, a la altura del CPI Cabo da Area. Por encima, el báculo impactó contra un coche que circulaba por la AC-429. Las dos ocupantes no sufrieron daños personales. A primera hora de la mañana de ayer acudieron los técnicos a solventar el problema. Sin embargo, durante la mañana, al menos, hubo fallos en las telecomunicaciones de numerosos particulares y negocios como bancos, farmacias o estancos, por citar algunos ejemplos. Algunas compañías funcionaban, mientras que otras no.
Otro poste de telefonía se cayó en Xaviña, Camariñas, también en las últimas horas del miércoles. Sucedió en la vía municipal del lugar de A Agrela. Los bomberos del consorcio provincial con parque en Cee hicieron una reparación temporal y quedó restablecida la circulación. La alcaldesa, Sandra Insua, también trasladó numerosos problemas en el suministro eléctrico y la señal de televisión en Camelle. «O electricista non dá abasto. Levamos días en contacto con Portos para solucionar o problema de luz na zona portuaria», señaló.
De otro lado, en Carballo, por tercera jornada consecutiva, algunos semáforos seguían ayer sin restablecerse, como en las intersecciones de las calles Doutor Fleming, la Vázquez de Parga y la Gran Vía, lo que hizo la circulación más insegura. El edil de Servicios, Miguel Vales, reiteró que la empresa responsable trabaja en subsanar la avería. Lo mismo en algunos puntos del alumbrado público tras el paso ya de la anterior borrasca, Herminia. Con todo, incidió en la existencia de otra señalización de tráfico.
Este mismo temporal que entró con fuerza el pasado domingo, también causó varios destrozos en el refugio de animales Acougo, en A Laracha. Tiró árboles y la valla de madera del recinto, y también movió algunas tejas de la cubierta de las instalaciones. La responsable, Mara Collazo, pide ayuda técnica, material y económica a través de las redes sociales para asumir la reparación que ya ha iniciado y con la que varias personas han colaborado.
La Xunta mantuvo la vigilancia sobre el río Anllóns en Ponteceso, cuyo caudal ayer alcanzó los 2,566 metros.