Alcohol y cocaína centraron en el 2024 las peticiones de información de centros en Vieiro
CARBALLO MUNICIPIO

Entre las consultas destacan la solicitud de información sobre programas de prevencia. La mayoría fueron formuladas por mujeres
13 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La asociación Vieiro, con sede en Carballo, ha hecho balance de su servicio de información, atención y asesoramiento en el 2024. Lo solicitaron personas de un área muy amplia, desde A Coruña hasta Fisterra, con 263 demandas presenciales y telefónicas: de las primeras, 34 —ocho hombres y 36 mujeres— y, de las segundas, 229, con un elevado porcentaje también femenino: 186 frente a 43 hombres.
En lo referido a estas consultas, trasladó la entidad, destaca la solicitud de información sobre programas de prevención, seguida por las demandas relacionadas con la orientación de habilidades y estrategias psicoeducativas de educación a familias para el manejo de conductas de riesgo. En tercer lugar, la petición de información sobre centros de deshabituación de ciertas adicciones. La sustancia más consumida por parte de las personas que solicitaron asesoramiento fue el alcohol, con un 35 % de los casos derivados, seguido de cerca por cocaína (32 %) y cannabis (23 %). El resto de porcentaje se divide entre heroína y abuso de nuevas tecnologías. Desde Vieiro, se otro lado, se hicieron 12 derivaciones a recursos asistenciales especializados, en su mayoría a Proyecto Hombre, pero también a la UCA o al Grupo Noroeste.