Decomisan más de cinco kilos de cocaína en la AG-55 y se investiga si guardan relación con el crimen de Carballo

Antonio Longueira Vidal
Toni longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

Policía Nacional

Esta operación contra el narcotráfico de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera se llevó a cabo horas antes del asesinato de José Luis Alvarado, Chelo El Regidor, en el bar Castro de la rúa Río Anllóns

13 dic 2024 . Actualizado a las 11:14 h.

La Policía Nacional ha comunicado hoy que agentes de este cuerpo y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera, adscrito a la Agencia Tributaria, en una operación dirigida a la detección de la entrada en Galicia de sustancias estupefacientes por carretera, detuvieron a un varón que transportaba más de cinco kilos de cocaína a bordo de un turismo. Se investiga si esa aprehensión de droga, ocurrida a primeros de diciembre, podría estar relacionada con el asesinato a tiros de José Luis Alvarado, conocido como Chelo el Regidor, ocurrida en un bar de Carballo el pasado 4 de diciembre. Guardia Civil y Policía llevan desde entonces en contacto, para investigar si ambos hechos guardan relación, pues haber perdido la cocaína podría haber sido el desencadenante del crimen.

Según relata la nota de prensa remitida por la Policía, periódicamente se vienen estableciendo diferentes controles en las rutas de acceso a Galicia, y en diferentes zonas en el interior de la comunidad para detectar posibles transportes de sustancias estupefacientes. Fue así como los agentes encargados del caso comprobaron que un vehículo sobre el que existían sospechas de que era utilizado para el transporte de sustancias estupefacientes, abandonaba Galicia por la autovía A-6, en dirección Madrid.

La droga viajaba oculta tras los asientos delanteros
La droga viajaba oculta tras los asientos delanteros Policía Nacional

A su regreso, en ese mismo día, este automóvil fue interceptado en un peaje de la autopista AG-55, dirección Carballo, en donde, tras ser identificado su ocupante e inspeccionado el vehículo, se encontraron, en un elaborado sistema de ocultación artesanal tras los asientos delanteros, conocido como caleta, más de cinco kilos de una sustancia que resultó ser cocaína. Se estima que, en su venta por dosis, la cocaína intervenida alcanzaría un valor en el mercado ilícito cercano al millón de euros.

Tras su detención y la confección del correspondiente atestado, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Carballo, en funciones de Guardia.

Esta operación policial contra el tráfico de estupefacientes a mediana escala se llevó a cabo horas antes de que dos sicarios, encapuchados, asesinaran de dos disparos, uno en la cabeza y otro en el torso, a un dominicano de 33 años, José Luis Alvarado, Chelo El Regidor, en uno de los baños del bar Castro de la rúa Río Anllóns de Carballo. La víctima residía a caballo entre esta localidad y A Coruña. Precisamente una de las líneas de investigación de la Guardia Civil sobre este crimen guarda relación con un decomiso de más de cinco kilos de cocaína, hecho público este viernes por la Policía Nacional.

Cuerpos participantes en la operación antidroga

La intervención contra el tráfico de drogas que acabó con el decomiso de los cinco kilos de droga oculta en los asientos delanteros del coche se desarrolló de forma conjunta por el Grupo de Información Regional de Estupefacientes de Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Galicia y la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de A Coruña.

El Servicio de Vigilancia Aduanera, cuerpo adscrito al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria a través de la Dirección General Adjunta de Vigilancia Aduanera, tiene como una de sus competencias principales la relacionada con la represión del contrabando.

De forma paralela, una de las facetas de las labores de investigación realizadas por la Policía Nacional, en este caso la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Jefatura Superior de Policía de Galicia, es la captación de información, análisis y explotación de la misma para la represión del tráfico de drogas y el crimen organizado en sus distintas modalidades delictivas.