Una andaina por todos en Carballo: «Ninguén esta libre desta enfermidade»

CARBALLO MUNICIPIO














































La salida promovida por la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer, celebrada este domingo, logró más de 400 inscripciones
01 oct 2023 . Actualizado a las 17:47 h.Roberto de Castro, de Pontevedra, y Raúl García Blanes, de A Coruña, cruzaron este domingo sobre las 12.10 la línea de meta de la andaina solidaria contra el cáncer promovida desde la junta carballesa de la AECC. Fueron los primeros en hacerlo, porque eligieron hacer el recorrido «metade andando, metade correndo». Era su primera vez en esta iniciativa y acudieron en representación de Greenalia, uno de los patrocinadores de la convocatoria, al igual que Eroski, Vegalsa, Gadis y Solán de Cabras. Sumaron fuerzas asimismo Concello, Protección Civil y Policía Local. El dorsal de todos los participantes llevaba inscrito: «Eu estou en marcha contra o cancro e móvome por...». Roberto había completado el suyo escribiendo «Tod@s» y Raúl «La investigació». Ambos corren a menudo, y Roberto lo hace con frecuencia en la 10K carballesa: de aquí es su mujer. «Ninguén está libre desta enfermidade. Todos temos familia, coñecidos...», comentaba el primero. Tanto el uno como el otro alabaron la organización, el tiempo y el recorrido, un trazado con inicio y llegada a la Praza do Concello, accesible para todas las edades: «Acudieron muchos niños, y eso es muy importante, ellos son el futuro», indicaba Ana Casais, presidenta de la junta local carballesa, tras la llegada de todos los participantes, sobre las 12.30.
Hubo más de 400 inscripciones, aunque no todos los que quisieron colaborar pudieron acercarse a Carballo, a esta convocatoria que no pierde fuelle. Fue la de este 1 de octubre la séptima edición, y arrancó con zumba. Los participantes repusieron fuerzas con un pequeño detalle de la AECC. «Estamos muy contentos con la respuesta, como siempre mucha gente implicada. Porque es verdad que nadie está libre de esto, lo hay en todas las casas, o en la de al lado, muy cerca», corroboraba Casais las palabras de Roberto. Representantes de otras juntas locales, como las de Coristanco y A Laracha, sumaron fuerzas a la iniciativa, y también lo hicieron representantes de todos los grupos políticos de la corporación. «En esto el color no importa, el único color de hoy es el verde», apuntaba la presidenta de la entidad, aludiendo al tono esperanza que todos quienes acudieron portaron en sus camisetas, de ahí la expresión «marea verde» solidaria.

«Temos un gran camiño por diante», rezaba una de las banderolas instaladas en la calle Colón. Y ciertamente la lucha por conseguir fondos para la investigación no cesa. Hace ya días que la junta local carballesa tiene a la venta lotería de Navidad, que se puede conseguir todos los jueves por la mañana en su local o bien contactando con integrantes de la directiva. Más de 60 talones de los que, a estas alturas, puede que ya hayan consumido la mitad. En el horizonte próximo está también el Día del Cáncer de Mama, cuando harán una cadena humana con el rosa como color identificativo en esa ocasión. Otra forma de visibilizar una dolencia que, en contra de lo que se suele pensar, afecta tanto a mujeres como a hombres.