Xoel López y Carlangas encabezarán el cartel del San Xoán 2023 en Carballo

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

GONZALO BARRAL

El programa al completo de las fiestas patronales de la capital de Bergantiños fue presentado este sábado. ¡Y trae muchas novedades!

03 jun 2023 . Actualizado a las 20:19 h.

Incógnitas despejadas. Ya se conoció el cartel hace unos días, obra del valencio Sergio Iborra, pero los carballeses estaban pendientes del anuncio de la actuación estelar del San Xoán 2023 y este sábado puedo conocerse. Son dos: Xoel López (día 24, 23.00 horas, Praza do Concello) y Carlangas (día 25, 22.30 horas, Praza). También faltaba por saber el pregonero o pregonera, y ya tiene nombre, desvelado por el alcalde, Evencio Ferrero: 100 % carballesa, se trata de Gema Paz Bello, profesora jubilada y activista deportiva, social y cultural. Tuvo bonitas palabras para ella el regidor, pues la conoce bien. Ambos tienen compartido muy buenos momentos gracias al deporte que los une: «Sente profundamente Carballo e por fin se atreveu a saír ao campo da festa. Para ela vai significar un esforzo grande, por iso é aínda máis de agradecer», apuntó. Lleva tiempo formando parte de las quinielas, pero este año la insistencia ha dado sus frutos con esta persona que marcó la formación de muchas generaciones y que también contribuyó a la formación y consolidación del deporte carballés, «unha das fortalezas de Carballo». Fue la primera presidenta de la Asociación Deportiva Xiria, que justo este 2023 cumple 40 años. «Sempre de xeito voluntarioso», incidió Ferrero sobre Gema, ya en su día nombrada Carballesa do Ano. 

Refuerzo de tradiciones, talento musical gallego con proyección internacional, las mejores orquestas de la península (esto sí se había hecho público ya) y un amplio programa cultural nutren este San Xoán 2023 que quiere otorgar especial protagonismo a los niños y jóvenes para implicarlos activamente en la celebración de la fiesta y, en un futuro, incluso en su organización. Movimiento asociativo, cultural y deportivo ayudan a que la programación vaya mucho más allá de la semana grande, que en todo caso es del 21 al 26 de junio.

Xoel López y Carlangas son dos artistas gallegos de proyección internacional. La Praza se convertirá en todo un punto de encuntro con ellos y con las verbenas de las que se encargarán París de Noia, Bomba, Última Legión y Funçao Públika, sumándoles además bandas, charangas, corales, disco móvil, gaiteiros, grupos infantiles, DJ... Se pretende animación «da mañá á noite», y en todo ello incidieron en la presentación del cartel el presidente de la comisión, Sergio Varela; la edila de Festas, Maruxa Suárez, y el alcalde, Evencio Ferrero. Entre las novedades, la recuperación de la revista del San Xoán después de cuatro años: artículos, fotografías, recetas, ilustraciones o una servicial guía de hostelería local le dan cuerpo gracias a la colaboración desinteresada de artistas y autores. Estará a la venta a partir de este lunes 5 de junio por la tarde, por 2,5 euros, en la biblioteca Rego da Balsa. 

Carlangas
Carlangas

En cuestión de tradiciones, será este año especial la noche de San Xoán propiamente dicha (23), con una gran sardiñada y churrascada popular, música, conjuro de la queimada y «unha cachela que fará historia», pues estará diseñada por Maximino Pazos, ganador de las últimas ediciones del concurso de cachelas. Esta próxima semana quedará abierto también, ojo, el plazo de solicitud de permisos para las hogueras. Una noche en la que quieren reunir a la juventud, como quieren hacerlo este año con dos días pensados para los más pequeños, ya de vacaciones: el tradicional Día do Neno en las atracciones y una jornada de actividades con el programa Apego

Esta cachela comunitaria sustituirá a una tradición de años, el concurso de hogueras por barrio, que en las últimas ediciones venía bajando en participación. Maruxa Suárez aludió a un cambio en el modo de relacionarse, ya no por barrios como antes, por lo que han decidido darle un parón al certamen y tratar de impulsar como tradición esta hoguera para todos. Esto no quita, como aclaró el alcalde, que vecinos y familias hagan cachelas en sus barrios o aldeas, como siempre, y de hecho anima a ello, al igual que a decorar casas y entradas con plantas de San Xoán: lo único que cambia es que no habrá concurso con premios, competición. Lo mismo pasa con el Descenso do Anllóns, que en las últimas ediciones había perdido parte de la esencia de un trabajo colaborativo juvenil. También hace un alto en el camino. No faltarán alternativas, pese a ello. 

BASILIO BELLO

Al igual que Sergio Varela, que habló de un trabajo organizativo «transversal», sumando distintas áreas, trasladó Evencio Ferrero el agradecimiento del Concello a las empresas patrocinadores, como Opticalia Enríquez, que sufraga el concurso del cartel anual; a los colaboradores y especialmente a la comisión de fiestas. Precisamente Ferrero quiso representar a Belén Enríquez pues ella le encargó que pronunciase sus ya tradicionales palabras: «Que o tempo acompañe». Ciertamente, es otro ingrediente clave del San Xoán. «Son meses de traballo. Programamos actividades para todas as idades e intentamos chegar a todo tipo de públicos», apuntó Varela. 

EL PROGRAMA, AL DETALLE

Del jueves 1 al domingo 11 de junio

Festival Rexenera Fest. Arte urbano. Ya está en marcha. 

DOMINGO 4 DE JUNIO

10.00. Carreira Popular Concello de Carballo

17.30. Praza. 40.º Día da Muiñeira, con la asociación cultural Nemeth. Casi 400 personas. A las 19.30, actuación de los grupos De Ninghures y do Rivés. 

VIERNES 9 DE JUNIO

De 17.00 a 20.00. Torneo internacional sub-12 Concello de Carballo. Organiza Escolas de fútbol Luís Calvo Sanz. 

22.00. Conciertos del festival Rexenera Fest. Familia Caamagno y Dios Ke Te Crew. Praza do Concello. 

SÁBADO 10 DE JUNIO

20.30. Homenaje a Pedro Luís Fernández Pombo. En el Pazo da Cultura. Con el Coro Aires de Bergantiños, Arume, Nemeth...

De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. Torneo Internacional sub-12 Concello de Carballo. 

De 09.00 a 20.00. Torneo Fútbol Base SD Sofán. 

19.00. Praza do Concello. Exhibición e taekwondo. 

DOMINGO 11 DE JUNIO

De 10.00 a 14.00. Torneo Internacional Sub-12 Concello de Carballo. 

De 09.00 a 14.00. Torneo Sofán SD. 

De 18.00 a 21.00. Pabellón Carballo Calero. Festival de patinaje. 

VIERNES 16 DE JUNIO. 

21.00. En el Pazo, función con la Escola Municipal de Teatro: 

SÁBADO 17 DE JUNIO

19.00 horas. Festival de alumnado de música y danza de la Escola da Rúa. En la Praza. 

DOMINGO 18 DE JUNIO

20.00. Praza do Concello. Danza na rúa. Organiza Deputación da Coruña. 

MARTES 20 DE JUNIO

21.00. Pazo. Exposición Montanacos, de Milagros Cotelo y Mon Lendoiro. 

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

12.00. Bombas de palenque anunciarán el inicio de las fiestas. 

20.30. Concierto de la Banda Municipal del Conservatorio, en la Praza. 

21.00. Pregón del San Xoán, en la Praza. A cargo de Gemma Paz Bello. 

JUEVES 22 DE JUNIO

22.00. Verbena con la orquesta París de Noia. En la Praza

VIERNES 23 DE JUNIO

De 12.30 a 14.00. Programa de radio en directo. 

23.00. Cachela de San Xoán. Sardiñada y churrascada popular (a partir de 10 euros). Sorteo de regalos donados por empresas. 

00.00. Conxuro da queimada, con la actriz Isabel Risco. Queima de la cachela de San Xoán diseñada por Maximino Pazos. 

De 21.00 a 03.00. Verbena con la discoteca Impacto y los DJ Dani Varela, Sara Pose y Ramita. Zona Rego da Balsa. 

SÁBADO 24 DE JUNIO. 

11.30. Pasacalles con la Banda Municipal de Gaitas y Gaiteiros de Cances. 

12.00. Pasacalles de la Banda del Conservatorio. 

12.30. Misa por San Xoán. Canta Coral de Bergantiños y acompaña la procesión la Banda del CMUS. 

14.00. Concierto de la BAnda del Conservatorio en el atrio de la iglesia. 

16.45. Exhibición de Pequebaile con alumnado de Corporal Xpression. Parque do Anllóns. 

17.45. También en el parque do Anllóns. Clase de zumba. 

18.00. Pasacalles con la charanga NBA. 

19.30. Pista de skate Rego da Balsa. Espectáculo de breakdance, beatbox, ópera y DJ. Con Vella Escola 

20.00. Mostra de Habaneras en el Pazo da Cultura. 

23.00. Concierto de Xoel López, en la Praza. 

00.30. Verbena con el grupo Bomba. 

DOMINGO 25 DE JUNIO

11.00. Pasacalles con gaiteiros de Cances y Berdillo. 

12.30. Misa Santísimo Sacramento. 

17.30. Gala de bailes de salón y latinos, con Arume. Parque do Anllóns. 

18.30. Pasacalles con la charanga Santa Compaña. 

19.00. Parque do Anllóns. Espectáculo de magia con Martín Camiña. 

20.30. Verbena con la orquesta Última Legión, en la Praza. 

22.30. Concierto de Carlangas, en la Praza. Carlangas es Carlos Pereiro, integrante de Novedades Carminha hasta que inició su carrera en solitario. Trae indie, funk y bossa nova. 

00.00. Fuegos de artificio. 

00.45. Sigue la verbena. 

LUNES 26 DE JUNIO. 

11.30. Pasacalles con la Banda Municipal de Gaitas. Comienza también la festa do Apego. Circo con As Sircópatas y narración oral con Brais das Hortas. 

12.30. Misa por la Virxe do Carme. 

17.00. Sigue la Festa do Apego, con Os Biosbardos. 

20.00. Praza do Concello. Concierto de Uxía Lambona e a Banda Molona. 

21.30. Praza. Verbena con Funçao Públika. 

MARTES 27 DE JUNIO. 

Día do Neno en las atracciones del parque de San Martiño. 

20.30. Misa por el Perpetuo Socorro. 

DEL VIERNES 30 DE JUNIO AL DOMIINGO 2 DE JULIO

De 14.00 a 23.00, Torneo 3x3 Carballo. 

SÁBADO 1 DE JULIO

Festival Rockin' a partir de las 13.00. Aquí, el programa. Si el Rockin' tiene abierto el San Xoán hasta ahora, este año pasa a ser casi «meta», como apuntó la edila Maruxa Suárez. 

DOMINGO 2 DE JULIO

Festa do Bosque. Actividades todo el día. Concierto de Os Revenidos, concurso de licores caseros, juegos populares, Campionato Mundial de baixada de augas doces de barcos de papel...