«Conversas no rural» sobre veterinaria, en Carballo

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

SENDA NOVA

El carballés Lois Guillín aprovechó el caso de una vaca de Ardaña que parió cuatro terneros para explicar cómo han cambiado las explotaciones ganaderas en los últimos años

26 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El caso de una vaca de Ardaña que parió cuatro terneros fue uno de los citados por el veterinario carballés Lois Guillín en la última de las Conversas no rural, el ciclo de Senda Nova que forma parte del programa Inverno Ancestral. Fue José Puñal, abuelo del ponente, el que había guardado el recorte de la noticia de La Voz de Galicia, publicada hace más de 40 años, además de varias fotos tomadas. Todo ese material sirvió para que Lois Guillín ilustrase su charla sobre la forma en que ha evolucionado todo lo relacionado por el ganado y en que forma han cambiado las explotaciones a lo largo de los años, que ha sido mucho. De lo que vio su abuelo a lo que ve él ahora hay todo un mundo.

Lois Guillín se dedica especialmente a la actividad clínica y ahora trabaja en la zona de Negreira y Santa Comba, donde hay grandes explotaciones lácteas, casi fábricas de leche. Sin embargo, esta semana ha estado en una en el que todas las reses tienen nombre propio y eso que hay 120. Lo mejor es que sus dueños se los saben todos.