La Xunta destinará el próximo año 4,8 millones de euros a la bonificación y congelación de peajes en las autopistas

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

BASILIO BELLO

La medida beneficiará a los usuarios de la AG-55, entre Carballo y A Coruña, y AG-57, Vigo-Baiona

09 dic 2022 . Actualizado a las 19:53 h.

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade destinará el próximo año 4,8 millones de euros a la bonificación y congelación de los peajes de las autopistas de titularidad autonómica, A Coruña- Carballo (AG-55) y Vigo-Baiona (AG-57), lo que supondrá un beneficio económico diario para unos 26.500 usuarios.

Así lo detalló el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, quien compareció en la mañana de este viernes ante la Comisión de Economía, Facenda e Orzamentos para presentar las cuentas del departamento para el 2023, que dispondrá de un presupuesto de 283,8 millones de euros, 13 millones más que los consignados en este ejercicio.

Menéndez explicó que en los Orzamentos del próximo año aumenta en un 86?% la partida dirigida a continuar con las bonificaciones que se vienen aplicando en las autopistas autonómicas, contribuyendo de este modo, a moderar los efectos de la inflación en el bolsillo de las familias, «evitando unha suba do 7,3 por cento nas peaxes derivada do IPC o vindeiro un de xaneiro», esgrimió Francisco Menéndez, quien recordó que ya en este año «a Xunta decidiu limitar a suba derivada do IPC ao 2,5 por cento, fronte ao 5 por cento que lle correspondería, asumindo a Xunta a metade dese incremento».

Con estas medidas económicas y según el Gobierno gallego, las autopistas autonómicas «seguirán a ter as tarifas máis baixas da comunidade e continuarán estando entre as máis baratas de España algo que, dixo, é previsible que non suceda coas autoestradas estatais AP-9 ou coa AP-53, ao non prever o Goberno de España unha medida similar á que aplicará a Xunta nas autoestradas da súa titularidade».

Menéndez argumentó que, a día de hoy, y con los descuentos aplicados, la AP-9 mantiene un coste medio por kilómetro para los usuarios de 6,12 céntimos, «mentres que nas autoestradas autonómicas ese custo medio é de 5,67 céntimos». Y en lo que respecta a la otra vía de pago de alta capacidad de titularidad estatal, la AP-53, «ten o custo máis alto de Galicia, con 7,77 céntimos por quilómetro, e tamén se sitúa no máis alto do conxunto de España».

En relación a las cuentas autonómicas del 2023, Francisco Menéndez recordó que el Gobierno autonómico «inclúe unha partida de 4,5 millóns para a vía de altas prestacións Baio-Berdoias, continuando así a autovía da Costa da Morte». Además recordó que cuentan con una partida presupuestaria específica «a execución de variantes de estradas autonómicas ao seu paso por núcleos de poboación, o que permitirá avanzar nos proxectos, e no posible, na execución de obras das variantes de Carballo, Ribeira, a Ronda Leste de Lugo ou a circunvalación Este de Ourense, no treito Bemposta-N-525».