Hostelería e industria son los negocios con más aperturas este año en Carballo

x. Pazos ordóñez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

Ana García

En lo que va de 2022 se presentaron 52 comunicaciones de creación de nuevos establecimientos de todo tipo

27 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Un total de 52 emprendedores presentaron propuestas para el inicio de actividad en lo que va de año en el Concello de Carballo. Son comunicaciones previas al inicio de actividad, un trámite necesario para la puesta en marcha de cualquier establecimiento comercial o empresarial, según explican desde el consistorio de la capital de Bergantiños. Antes del 2013 se denominaban licencias de actividad. En los últimos diez años se tramitaban una media de 70 anuales. En ejercicio actual aún falta el último trimestre, con lo cual es posible que se alcance esa cantidad. El récord está en el 2017, con 108. En el 2013, solo fueron 40.

Los sectores más dinámicos en este 2022 a la hora de gestionar nuevas aperturas son la hostelería y la industria. De acuerdo con los datos del Ayuntamiento, destaca la reapertura de establecimientos dedicados al ocio nocturno que estaban inactivos desde el comienzo de la pandemia y en algún caso incluso desde antes.

Además, en el Concello perciben ya trámites en relación a la próxima puesta en marcha de A Revolta Parque Comercial y de Ocio. En concreto, se han tramitado ya dos comunicaciones previas, una para un establecimiento de comida rápida y otra para un negocio de productos del hogar y de la decoración.

En cuanto a la industria, el polígono de Bértoa es donde más se llevan a cabo nuevas aperturas y proyectos. En el parque empresarial carballés quedan actualmente cinco parcelas en venta. De hecho, Xestur mantiene en marcha un nuevo proceso de adjudicación de suelo en el que figuran esas cinco fincas, que suman casi 35.000 metros cuadrados. El plazo para presentar ofertas acabará el día 30 noviembre a las 14.00 horas. Las dimensiones de cada uno los solares ofertados son: uno de 7.219 metros cuadrados, con un precio de salida de 37,94 euros el metro; otro de 992, a 45,97; uno más de 9.384, a 32,99; e cuarto de 13.214, a 32,99, y el último, de 4.274, a 35,99 euros.

En el parque de Bértoa abrieron este año compañías de automoción, construcción, prestación de servicios e incluso una fábrica de productos lácteos. La deficiencia de suelo, pues el área industrial está prácticamente agotada, obliga, indican desde el Concello, «a instalar empresas fóra do polígono». Y apuntan los casos de empresas de fabricación que tramitaron comunicaciones de apertura para Oza o Berdillo.

En cuanto a nuevos establecimientos fuera de Bértoa hay que apuntar los de telefonía, estética, textil, veterinaria, comida rápida, automoción, repostería, alimentación, informática, jardinería, danza, entrenamiento personal o bazar. Forman «unha ampla gama de sectores que teñen moito que ver coa arraigada tradición comercial do noso concello», explican en el Consistorio.

Quesería De mi tierra (Bértoa): «Estamos creciendo y tenemos proyecto para reformas»

Una de las empresas que abrió este año es la quesería De mi tierra, en una nave del polígono de Bértoa. Son dos socios y un trabajador. Producen queso del país, del tipo Arzúa -Ulloa, y latinos, habituales en la dieta venezolana, desde fresco, semiduro y duro.

En cuanto al queso del país están teniendo muy buena salida en las principales ciudades gallegas. Los latinos logran colocarlo en varias localidades gallegas y, sobre todo, en Madrid. Empezaron con una inversión de 70.000 euros en unas instalaciones de una quesería que dejó de funcionar hace algunos años. Hicieron algunas reformas y adaptaciones, pero aún tienen previsto hacer nuevos cambios. De hecho contemplan la compra de las instalaciones, pues es una opción que incluye el contrato. «Estamos creciendo y tenemos proyecto para reformas», apuntó José Delegado, que se encarga de la parte administrativa y comercial del negocio. En febrero empezaron con los trámites y en julio ya estaban funcionando. Los dos promotores provienen del ámbito de las empresas informáticas Qaroni, con la que lograron premios, y Plaam.