Ion Iraizoz: «'Beautiful Stranger' es un viaje que no deja indiferente»

P. Blanco, F. Rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

CEDIDA

Comienza esta noche el ciclo OTNI del 31.º FIOT de Carballo. Así habla Ion desde La Caja Flotante (Navarra) y así se presenta la programación del festival de teatro para este sábado. ¿Te lo perderás?

08 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Anoche arrancaba la programación de sala con el primer pase de Pirolíticos, de Mofa e Befa, y hoy comienza en el FIOT, dentro de un sábado más extenso, el apartado OTNI: Obxecto Teatral Non Identificado. Formas alternativas de teatro. Lo abrirá la compañía navarra La Caja Flotante, con Ion Iraizoz en el salón de actos del Pazo (20.45, 5 euros). Trae la pieza Beautiful Stranger.

—¿Se estrena en el FIOT?

—Es la primera vez, y con mucha ilusión. Me estreno en el FIOT, en Carballo y en Galicia. Del festival vi su apuesta fuerte por el teatro, con una programación que creo interesante y heterogénea al tocar diferentes palos, una muestra representativa de lo que se hace en Galicia y en otros puntos. Me parece desde luego un festival de referencia.

—Llega bajo el paraguas de Camiño Escena Norte.

—Sí, es una iniciativa que lleva funcionando ya un par de años, me llamaron este para formar parte de ella, y nos está viniendo muy bien, no solo por visibilidad, sino por poder actuar en lugares que están relativamente cerca y en los que, por lo que sea, no lo habíamos hecho. Camino Escena Norte trata de impulsar un intercambio cultural entre Euskadi, Navarra, Asturias, Cantabria y Galicia. Conocernos más y, en este caso, ver qué se cuece por el panorama escénico gallego.

—Nos cuentan que en el 2019 celebró la fiesta de sus 40 años. Y en el teatro trata de reconstruirla a base de recuerdos, con la ayuda del público. ¿Así es ‘Beautiful Stranger’?

—Exacto, ese es el punto de partida. Fue una fiesta divertida, curiosa, en el teatro, existió en verdad. Cada noche trato de reconstruirla, porque la memoria es muy traicionera. Aquella noche ocurrió un suceso: mi padre empezó a leer un trabajo que había escrito mi madre estando embarazada de mí. Contó un poco el día de mi nacimiento, y fue un momento algo epifánico. Entre estos dos momentos, el parto y mis 40 años, hay una vida que me sirve como pretexto para hablar de la identidad, de quiénes somos, de cómo llegamos a ser lo que somos, de cómo nos ven los demás.

—Toca la autoficción, la comedia existencial, también el lenguaje cinematográfico... Una creación contemporánea.

—Un amigo que ha venido a ver la obra un par de veces me dijo que es autocienciaficción [ríe]. Van apareciendo otros yo, y esos puntos de comedia, de reflexión. En cuanto al vídeo, al lenguaje cinematográfico, hace ya unos años que trabajamos con él en la compañía. No es decorativo, forma parte de la dramaturgia de la pieza.

—¿Por qué ir a verla?

—Es un viaje. Puede sonar contradictorio, pero en cierta manera es una huida de mí mismo. El objetivo de esta reconstrucción no es hablar de mí, sino de nosotros, del momento en el que estamos. La obra empezó a gestarse en pandemia, hay algo de introspección en ella. Beautiful Stranger no deja indiferente, es un espectáculo divertido, en el que el público hará ese viaje conmigo, cómplice de mi fiesta de cumpleaños.

Hoy en el FIOT Carballo...

Escola do Espectador. Escola do Espectador Nas Ondas, más concretamente. De las 12.00 horas en adelante, en el salón social del Pazo da Cultura. Parte del apartado Onda FIOT. Conduce la charla el periodista Camilo Franco, que tendrá del otro lado a Evaristo Calvo, Víctor Mosqueira, Tito Asorey y Xosé Antonio Touriñán.

Otro pase de «Pirolíticos». Fue ayer el estreno absoluto de este nuevo proyecto de Mofa e Befa —que visitaron este viernes los estudios de Radio Voz—, pero hoy habrá un segundo pase de «Pirolíticos», coproducción del FIOT y Excéntricas. Será a las 20.30 horas, en el auditorio del Pazo da Cultura (entradas: 10 euros, consultar en ataquilla.com). Evaristo Calvo, por cierto, recibió anoche su Xograr de Outono.

OTNI: «Beautiful Stranger». También en el Pazo, pero en el salón de actos, a las 20.45. La compañía navarra La Caja Flotante abre el ciclo OTNI con «Beautiful Stranger». Entrada: 5 euros.

Rúa dos Contos: Good Sex Maritxu. Estreno en Galicia, al igual que la pieza de La Caja Flotante. A las 23.00 horas, en el mercado municipal, noche de «SEXperiencias en clave de humor», de Good Sex Maritxu. Entrada: 10 euros. También se puede gestionar a través de la plataforma ataquilla.com.