Constituida una fundación para exponer la obra de Manuel Facal en Carballo

Marta López CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

Ana Garcia

Esta entidad, en la que participa el Concello, pretende habilitar un museo en la casa del artista, editar publicaciones y organizar congresos o conferencias, además de exponer obra de otros creadores

02 sep 2022 . Actualizado a las 20:59 h.

El primer paso para que el grabador Manuel Facal, el artista más internacional de Carballo, tenga un espacio expositivo en su localidad natal ya está dado. El pasado mes de agosto se constituyó oficialmente una fundación que lleva su nombre —y en la que también participa el Concello— que tiene como principal objetivo la conservación, promoción y difusión de la obra de este creador, así como del arte contemporáneo en general.

El patronato de la Fundación Manuel Facal está presidido por él mismo, siendo el vicepresidente el alcalde, Evencio Ferrero, y el secretario, Jorge Mareque Facal. En las próximas semanas, indican desde la entidad, se sumarán diferentes colaboradores y personalidades del mundo del arte que conformarán el consejo asesor de la fundación.

Entre las actividades que prevé desarrollar esta nueva institución destacan la edición de publicaciones, la promoción de ciclos de conferencias sobre la materia o la organización de congresos y exposiciones. Aunque la consecuencia más tangible de la constitución de esta fundación será un museo que albergará parte de la creación artística de Facal y que estará ubicado en la casa que el grabador tiene en el casco urbano carballés, concretamente en la rúa do Sol. La idea es que ocupe el sótano y la planta baja y que se gestione directamente a través de la fundación. Tendría pinturas, grabados o esculturas del artista, pero también albergaría exposiciones temporales de otros creadores, aprovechando la amplia red de contactos que Facal ha ido tejiendo en sus muchos años de carrera.

El alcalde carballés, Evencio Ferrero, dijo este viernes que se trata de una propuesta de categoría para Carballo, de ahí que desde el consistorio no dudasen en sumarse: «Excelente noticia que, ademais, leva consigo un legado que será cedido ao Concello por parte do artista». Según indica el regidor, la idea inicial partió del propio Facal y del deseo de que su obra tuviese un espacio permanente de exposición «no pobo no que naceu» y en el que pasa largas temporadas.

En cuanto a la idea del museo, lleva fraguándose «dende hai meses», aunque todavía queda mucho trabajo por delante. El propio Facal asegura que aún no se ha hablado de plazos, pero le gustaría poder inaugurar, aunque solo fuese una parte «de cara á primavera ou ao verán que vén».

Sobre qué le motivó a iniciar este proyecto, indica que quería darle algún propósito a la gran cantidad de obra que tiene acumulada, «e ver para quen quedará» en un futuro. Junto a su trabajo, podrá verse también el de otros creadores: «Será importante darlle vitalidade e continuidade ao museo, para que a xente siga tendo interese polo espazo», indica.

Manuel Facal: «Fai falta sacar a arte á rúa, en calquera lugar se pode mostrar»

patricia blanco

Hai xa uns días que o gravador Manuel Facal (Carballo, 1943) deu por finalizada a súa habitual estancia de verán na terra natal. De volta en Málaga, onde xa hai moito que ten asentada a súa residencia ó longo do ano, evoca os dous meses que estivo pola capital de Bergantiños, a onde sempre soe chegar contra o final do San Xoán. Se noutras ocasións tivera falado do «ruído» diante da casa, leva dous anos de festas atípicas, non-festas pola pandemia. «Foi raro, botouse de menos o ambiente, sempre gusta ver xente por Carballo», confesaba este venres. Ben de saúde, segue conservando todas as ganas de crear.

Seguir leyendo