Las videoconsolas, después de los móviles y las tablets, son los aparatos más utilizados, así que la entidad también se interesó por los juegos más populares. Reina el Fortnite, como ya es habitual, que puede practicarse en modo multijugador y en diferentes plataformas. La entidad carballesa lo considera peligroso, al ser «muy adictivo» y moverse en él gran cantidad de dinero, ya que se fomentan los micropagos para comprar accesorios para los personajes o para pasar de fase. También observan un preocupante incremento en el uso del GTA, un videojuego indicado para mayores de 18 años y con contenido específico para adultos.
En cuanto a las redes sociales más utilizadas, figuran Instagram, Youtube, Whatsapp y Tik Tok, que lidera el ránking y que inquieta a Vieiro porque la moneda propia que opera en esa red puede generar «problemas de ludopatía».