Aumentan en la Costa da Morte los positivos en drogas entre conductores de más de 40 años

CARBALLO MUNICIPIO

Desde mediados de noviembre la Policía Local de Carballo tramitó medio centenar de denuncias, quince de ellas por la influencia de estupefacientes al volante
20 mar 2022 . Actualizado a las 22:04 h.Conducir bajo la influencia de las drogas siempre fue algo que se vinculó con la gente joven. Aquel peligroso cuarteto formado por estupefacientes, alcohol, fiesta y conducción temeraria se asociaba a veinteañeros que salían los fines de semana. Pero esa realidad parece haber mutado con la llegada de la pandemia y se ha acentuado mucho más con la llegada de la nueva realidad. Los datos de las fuerzas de seguridad así lo avalan.
La denuncia presentada por la Policía Local en el juzgado contra una mujer de 55 años, B.V.S., vecina de Carballo, que dio positivo en cocaína y opiáceos cuando iba sobre un patinete eléctrico por la rúa Antón Fraguas, representa la punta de iceberg de algo mucho más grave y profundo: el aumento de las denuncias contra mayores de 40 años por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
Así lo confirman los últimos datos de la Policía Local de Carballo. Los agentes ya le pusieron el cepo a varios vehículos porque sus conductores se habían pasado de la raya al volante. M.C.P., de 39 años no solo sufrió un grave siniestro en la céntrica avenida de Bergantiños, sino que además los resultados del laboratorio arrojaron restos de sustancias en la sangre como Benzoilecgonina, Oxazepam, Lorazepam, Nordiazepam, Diazepam, así como 2,4 gramos de alcohol por litro de sangre, el equivalente a 1,2 miligramos por litro de aire espirado. Es decir, este conductor era una verdadera bomba de relojería para el resto de usuarios de la vía.

Otro caso grave fue el protagonizado el sábado día 19 por F.J.C.G. Vecino de Carballo y 52 años de edad fue interceptado sobre las siete de la tarde conduciendo bajo los efectos del alcohol y las drogas. Fue parado por dos agentes en la rúa Chile cuando iba a bordo de un Peugeot 407. Dio positivo en alcohol, con tasa de 0,87 y 0,85 miligramos por litro de aire espirado, respectivamente. También iba bajo los efectos de sustancias. A la espera de los resultados de laboratorio este presunto infractor dio positivo en cannabis, cocaína, metanfetamina y anfetamina. Lo que en el argot policial se denomina un «completo».
Y todo indica también que R.M.T., de 52 años y vecino de Coristanco, presentaba un cuadro similar cuando fue interceptado por una patrulla en la céntrica rúa Perú. Pero no hay resultados definitivos de las pruebas, ya que cuando fue interceptado se enfrentó y agredió a los agentes, se negó a pasar el test y tras ser detenido e introducido en el vehículo policial la emprendió a golpes con la cabeza y las piernas contra la mampara de protección y las puertas del vehículo rotulado.
Elevadas tasas de alcohol
Desde el pasado 15 de noviembre, fecha en la que se puso en marcha la campaña navideña, la Policía Local de Carballo ha denunciado a medio centenar de conductores, todos ellos en el casco urbano. Pues bien, la mitad se convirtieron en diligencias penales tramitadas al juzgado debido a que los supuestos infractores arrojaron tasas de alcoholemia superiores a los 0,6 miligramos. De hecho, y solo en el mes de febrero, se abrieron 15 boletines y salvo en un par de casos, en el resto los infractores dieron tasas que oscilaron entre el 0,6 y el 1,25.
Y como indicaron en la jefatura carballesa, todas estas diligencias se llevaron a cabo en labores de vigilancia de los agentes, es decir, no en controles preventivos como los que suelen realizar los agentes de Tráfico de la Guardia Civil.