A ello hay que sumarle, en tercer lugar, el accésit y trofeo recogido por Diego y Gustavo, el pasado día 15, en A Coruña, correspondiente al concurso de ideas de arquitectura convocado por la UDC para el nuevo edificio del CITIC en la Ciudad de las TIC, que se situará en los terrenos de la antigua Fábrica de Armas. En este caso con la colaboración de otro compañero, Javier Pombar, y en esa búsqueda de un edificio icono, plantearon una propuesta «potente», «arriscada», llevando la tecnología a la propia estructura, y apostando por la construcción en madera, por la sostenibilidad («hoxe en día non se pode obviar»), una construcción con forma elíptica, casi a modo de anfiteatro. «O futuro da arquitectura pasa pola madeira, ten posibilidades infinitas e carece practicamente de límites», indica Gustavo. Galicia tiene potencial, es referencia estatal en explotación de este material para construir, reseñan.
A nivel trabajo, en vi17 se «reparten». Diego se ocupa más de la zona de Carballo, donde la rehabilitación de vivienda unifamiliar, incluso obra nueva, y sobre todo rehabilitación energética de edificios existentes se está moviendo bastante, adecuaciones tanto a nivel público como privado Gustavo, sin perder lazos con Irlanda, donde se está dando un bum de construcción, toca puertas más lejos. Ambos esperan para el 2022 un buen número de concursos relacionados con fondos europeos, y ahí está también la aprobación por parte de la Xunta de 25 nuevos centros de salud: «A nivel edificios institucionais e obra pública estase movendo moito a cousa. Dende o 2008, en plena crise, non había concursos deste calibre», valoran. Toca enfrentarlo, pues, con el buen sabor de boca que han tenido en este arranque.