Catastro de Ensenada
Antonio de Meis aparece en el Catastro del Marqués de la Ensenada (fol. 532 vto.), año 1753, donde se recoge que cobraba cuatro reales en los días que trabajaba. En 1786, este artista contrae una deuda con el párroco de Entrecruces, Juan de la Fuente, que ascendía a 2191 reales, por impago del alquiler de su vivienda. Primero le entregó 600 reales en metálico y, luego, 900 los redimió por la hechura de las imágenes de san Roque, san Eleuterio y un santo Cristo; todas para la iglesia de Entrecruces. Las causas de esta difícil situación se debe, en palabras del artista, a que no corrían buenos tiempos para su oficio y que, poco a poco, se fue cargando de deudas.
En el inventario de los bienes embargados, no solo están las herramientas usadas en el taller, sino las imágenes ya encargadas, como una Virgen de la Estrella para la capilla de los baños de Carballo, un san Joaquín y una santa Ana cuyo destino era la iglesia de Cabaleiros, un san Antonio para Francisco Navas, vecino de A Coruña, y otras tallas como la de santa Bárbara, san Luis obispo y santa Lucía, que pasaron a exponerse en la iglesia de Entrecruces. En el domicilio del escultor también se hallaba una pequeña biblioteca, media docena de libros imprescindibles para su oficio, tales como un Flos Sanctorum, de estampas latino, otro de arquitectura... Finalmente, en los noventa del XVIII perdemos la pista del escultor y de su familia.