Las heladas disparan el precio de las verduras
El mercado carballés nota los efectos del frío con menos puestos de lo habitual
Pocos y poco abastecidos. Este es el panorama de los puestos del mercado semanal carballés. Las heladas han provocado daños importantes en los cultivos de exterior y eso se ha notado tanto en el precio de las verduras como en la calidad y vistosidad de las mismas. La peor parte parece habérsela llevado el repollo, reventado por efecto del hielo. En el lado contrario están los grelos, especialmente sabrosos a consecuencia de las bajas temperaturas, pero escasos. La ley de la oferta y la demanda ha disparado el precio del manojo a los 2 euros, el doble de lo que costaba hace solo un año, aunque se puede adquirir a 1,5. Lo más buscado son las patatas. Josefa, de Sísamo, apenas tuvo mercancía a la venta. «Cando baixei do coche xa había xente esperando», explicó. A un euro va el kilo en todas partes. Están caras, pero debido a que la cosecha fue este año mucho menor que el pasado y eso ha supuesto que se paguen al doble de lo que era normal a principios del 2018. Otro producto que ha visto como se dispara su cotización con los huevos de corral. A cuatro euros la docena y todo porque las gallinas son reticentes a poner debido al frío.
Para compensar, la caída en la demanda y el buen estado del mar han hecho que el pescado y el marisco resulte más asequibles. Percebes de excelente calidad, mejores que los que se vendieron en las fiestas navideñas, cotizaban a 60 euros el kilo, menos de la mitad de lo que costaban a finales de diciembre. Bajó el lenguado y la lubina, pero subió el chincho. Hoy lo venden entre 6 y 7 euros el kilo.
Comentarios