La primera estrella del San Xoán

Santiago Garrido Rial
s. g. rial CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

Carlos Baute, en Arousa, en una de las muchas visitas que realiza cada año a Galicia.
Carlos Baute, en Arousa, en una de las muchas visitas que realiza cada año a Galicia. MARTINA MISER

El venezolano Carlos Baute actuará en Carballo el día 24 de junio, con éxitos como «Perdimos el control»

07 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Carlos Baute es casi como de la casa (gallega). Hoy mismo estará junto a los músicos de la Panorama en León, en esos macroconciertos que organizan desde hace años para recaudar fondos contra el cáncer, según anunciaba ayer en su cuenta de Twitter, seguida por 2.460.000 personas. Sin duda, la más grande de todos cuantos artistas han pasado por el San Xoán de Carballo. Porque, sí, acudirá a la Praza do Concello el próximo 24 de junio, sobre la medianoche, según dio a conocer la entidad organizadora de las fiestas, además de estar anunciado en la web del artista. Carlos Roberto Baute Jiménez (1974), es por tanto la primera gran estrella de un cartel que se presentará el mes que viene. Lo de su conexión gallega no es broma. Un rápido repaso a sus actuaciones en fiestas en los últimos años revelan su paso por Poio (en otro San Xoán, además), Noia, Ribeira, Sanxenxo, Ferrol, Arteixo, Monforte, San Cibrao, Marín, Lugo, Ordes, Foz, As Somozas o Melide. Carballo parecía inevitable.

 Origen

Esa conexión no se produce solo por sus numerosas visitas, sino también por su origen. Lo confesaba en una reciente entrevista en La Voz de Galicia: «Conocí antes Canarias, porque mi abuela se casó con un canario. No visité Galicia hasta el 2000, que fue cuando tuve la oportunidad de estar cerca de los orígenes de mi abuela y de mi bisabuelo, en Ourense. Canté allí, pero además, en alguna oportunidad que tuve fui allí como turista, en coche, para poder visitar la tierra de mis abuelos». Y le gustó: «Me encantó conocer mis orígenes. Desde que llegué a España nunca eché de menos un plato venezolano, porque en casa se comía mucha cocina gallega. La empanada gallega que hacía mi abuela no se repite. La hacía de atún, impresionante, y la de carne también muy buena, pero la de bonito me encantaba».

Muchas de sus visitas se produjeron cuando aún no había alcanzado la fama que tiene en la actualidad. No solo en España, sino en toda Iberoamérica (en Facebook lo siguen 2.551.000 fans: cualquier referencia al lugar donde canta siempre es un espaldarazo promocional), tanto por sus éxitos musicales como por sus numerosas intervenciones televisivas o las canciones que ha aportado para telenovelas. Pero quien más y quien menos ha escuchado Perdimos el control, su último tema que ha traspasado fronteras y radios; Quién te quiere como yo, Amarte bien, o Colgado en tus manos, a dúo con Marta Sánchez, incluido en el álbum de mi puño y letra, que fue el que lo lanzó realmente al estrellato. Ayer, nada más trascender en las redes sociales su actuación, los comentarios no dejaron de sucederse, lo que da una idea de la expectación que despierta. Alguno (o alguna) incluso no se lo creía.

 

Baute, que en algunas ocasiones ha hablado sobre la situación política de su país, engrosa la nómina de artistas nacionales e internacionales que han ido pasando por las fiestas de Carballo: El Sueño de Morfeo, Melendi, Merche, Fangoria, Marta Sánchez, Amaral, Azúcar Moreno, Los Caños, Efecto Pasillo, Pastora Soler, Lucrecia, Chenoa, La Mala, Georgie Dann, OBK o El Consorcio, entre otros muchos.