Un canario halla dos tallas históricas en la casa de su abuela en Camariñas
CAMARIÑAS

Se las cedió al Concello, que las expondrá en el Museo do Encaixe mientras no habilita el de los naufragios
18 abr 2023 . Actualizado a las 20:01 h.El canario José Suárez- Perdomo Adell, nieto de un farero, cedió al Concello de Camariñas dos tallas históricas que encontró en la casa de sus abuelos, en una vivienda de la villa de la Costa da Morte. Las dos figuras pertenecieron a la iglesia camariñana y serán expuestas en el Museo do Encaixe.
José Suárez-Perdomo Adell nació en Santa Cruz de Tenerife, pero tiene raíces en Camariñas, ya que su abuela Lucía Soneira Lema, era de esta localidad, donde conoció a su marido, Juan Adell, natural de Castellón, que fue farero en Cabo Vilán a principios del siglo XX. En su visita a Camariñas en la pasada Semana Santa, José Suárez informó al Concello del hallazgo en la vivienda de sus antepasados de las dos tallas en relieve. Xosé María Lema, doctor en arte religiosa, apunta en un análisis superficial a partir de una simple foto que una de ellas se trata de un relieve que representa a las "ánimas do purgatorio", una expresión artística muy relacionada con la Virgen del Carmen, que tiene muchos devotos en la capital del encaixe. Cree que esta pieza puede responder al estilo barroco y que posiblemente fuese realizada en el siglo XVIII. La otra es un Cristo que cree que puede ser del siglo XVIII o XIX.
En el Concello de Camariñas consideran que las dos imágenes religiosas son barrocas y que su entrega supone un caso de recuperación del patrimonio gracias a la familia Adell, que las cedió de modo desinteresado durante la pasada Mostra do Encaixe: "Polo momento, os técnicos que as revisaron aínda non puideron precisar con exactitude a súa data, aínda que se pode asegurar que se foron feitas entre os séculos XIV e XVII". Ambas piezas se expondrán de forma provisional en el Museo do Encaixe, anuncia el Concello. Luego, cuando el Museo dos Naufraxios esté operativo, "pasarán a formar parte do patrimonio cultural exposto nel".
Juan Adell, farero de Camariñas a principios del pasado siglo, pasó luego por otras señales marítimas, pero tanto él como su esposa están enterrados en el cementerio de la localidad. Tenían una vivienda en la villa camariñana que fue en la que su descendiente encontró las dos tallas.