
GENTES DEL FINIS TERRAE | El centro de salud de la localidad pone en marcha una iniciativa novedosa, y bien saludable, una vez por semana
06 mar 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Fernando Cuadrado García (A Coruña, 1987) es un médico de familia con mucha vocación, quizás por su juventud. Lleva un año y cuatro meses ejerciendo como tal en el centro de salud de Camelle, donde dice sentirse «moi ben»: «Estoulle moi agradecido á poboación de Camelle. Para ben ou para mal, imos facendo cousas, e eu sempre me sinto moi ben acollido. Aprendo moitas cousas deles. É unha poboación moi especial». Pero lo cierto es que él le aporta mucho a sus pacientes.

Este mismo lunes inició una iniciativa de pasear una vez a la semana con ellos, con los de la tercera edad: «Entre todos os traballadores estamos levando a cabo unha serie de actividades que van orientadas a adquirir bos hábitos, como comer ben e camiñar, e para motivar a que a xente saia», explica, a lo que añade: «A idea partiu ante a conciencia de que a atención primaria é vista como unha persoa que está detrás dunha mesa facendo receitas, cando é unha figura que debe intervir máis na sociedade».

Asegura el experto que los gallegos caminan mucho menos que el resto de españoles, y eso que es algo muy sencillo que todo el mundo puede hacer, comenta. Y además, con infinidad de beneficios. A nivel físico, el doctor habla de los siguientes: «Desde fortalecer as pernas ata axudarche a perder peso e a gañar equilibro e independencia. Isto último é o que buscamos para que a figura do coidador estea un pouco máis libre, porque aquí en Galicia é incrible como esta figura se sacrifica polos seus maiores». En cuanto a las ventajas anímicas, explica: «Andar libera hormonas que te fan sentir ben contigo mesmo. É alegría. Canta máis teña a xente, menos pisará a consulta». «É un exercicio aeróbico que tamén vén moi ben para outras enfermidades como a diabetes ou a hipertensión», añade.
Él recomienda practicar este deporte durante 150 minutos a la semana: «Iso sería suficiente. A partir de aí, cada un que faga como queira». O bien 50 minutos tres veces a la semana, o bien 30, cinco veces. Pero da, además, otros consejos que ayudan a llevar una vida saludable: «Comer verdura e froita e non produtos facturados, con moita glicosa e con graxas saturadas; evitar hábitos tóxicos, bebendo alcohol con cabeza, e sociabilizar moito, nos bares por exemplo».
Con todo, según explicó Fernando, las principales dolencias que trata en Camelle no se deben a la poca práctica de ejercicio, sino que se trata de demencias o de patologías de hombro por los trabajos en el mar.

La primera vez
Sobre la primera experiencia de caminar con sus pacientes, confiesa que ha sido «moi boa»: «Xuntámonos 22 persoas e iso que estamos en días de entroido. E xa me dixeron que ía vir xente, tamén, de Vimianzo, Cee... ¡Que veñan! ¡Que aquí hai paseo para todos!», a lo que añadió: «Lonxe de ser unha hora máis de consulta, porque non me preguntaron nada, foron falando das súas vidas e das hortas que se atopaban polo camiño».

Partieron del centro de salud a las 17.00 horas en dirección a Arou por la carretera para evitar los charcos de las lluvias de los últimos días. Una hora y cuarto después, y luego de recorrer 6 kilómetros, ya estaban de vuelta. «A xente veu preparada, con botas de sendeirismo, bastóns e botellas de auga. ¡Viñéronse moi arriba!», cuenta Cuadrado, a lo que añade: «A idea é ver se é factible o resto de meses. Tamén, que veña a enfermeira, a administrativa... e que isto colla impulso ata acabar sendo unha rutina de todos os veciños de Camelle. Trataremos de adaptarnos á xente que veña cada día e de facer rutas alternativas».

Lo cierto es que todo esto no sería posible sin su implicación: «Si que é certo que fago un esforzo, pois é fóra do meu horario laboral, pero eu prefiro velo como unha inversión. Mais creo que é a función do médico de familia. Os pacientes agradéceno moito». Está en lo cierto.

Reacciones
«Encántame a iniciativa. Xa tiña que habela dende hai moito tempo», decía este lunes Trinidad Romar, vecina de la parroquia de Camariñas que con 68 participó en la andaina. Más de lo mismo expresó Flor Devesa, de 74 primaveras: «Paréceme marabillosa». Y es que como relató otra de las deportistas, Ana Insua, caminar es algo que ya muchas practican a diario, aunque así se lleva mejor. Ella hizo el Camino de Santiago hasta tres veces. Sus compañeras, Trinidad y Flor, caminan entre una y tres horas al día, dependiendo de a dónde vayan: «Ás veces collemos o coche e imos ata Ponteceso. Aparcámolo nun sitio e poñémonos a camiñar», explican.