El conflicto de la mina de Corcoesto inspira una obra de narrativa
CABANA DE BERGANTIÑOS

Lola Rontano firma una novela que acaba de publicar Xerais: «Esperta do teu sono»
27 ene 2024 . Actualizado a las 23:38 h.No ha concluido todavía enero, pero este primer mes del 2024 ya ha traído varias novedades literarias con sello de la Costa da Morte. Lo tiene, también, Esperta do teu sono, obra de 480 páginas que acaba de ver la luz de manos de la colección Narrativa de Xerais y que rubrica Lola Rontano. La publicación tiene como motivo central el conflicto de la mina de Corcoesto, en el municipio bergantiñán de Cabana, y en torno a ello se presenta en clave de intriga una ficción que mezcla ecología, desobediencia civil, lucha por la tierra y solidaridad entre comunidades rurales y urbanas. «Entre misteriosas mortes e vellos rancores, Vila Amparo, un porto de mar da Costa da Morte, será testemuña da paulatina toma de conciencia e organización por parte dunha veciñanza que non acepta un destino colonial. O bibliotecario, as profesoras, Vitoria, o percebeiro Urbano, os mestres xubilados, a peixeira Carmela, o Tetris e mais Rou protagonizan un núcleo de resistencia na vila nunha loita histórica que se enfrontou á corrupción das elites políticas e económicas no goberno», contempla la sinopsis.
Activista medioambiental, viajera y profesora de francés, Lola Rontano (nombre literario de Dolores Torrano) es natural de Murcia, si bien reside en Galicia, a donde llegó como voluntaria durante la crisis del Prestige. Su primera novela, Austroatlántica, la Argentina que Dios quiere, mereció el 30.º Premio Torrente Ballester convocado por la Deputación. Con otros galardones y colaboraciones en diveros soportes, Esperta do teu sono es su primera novela en la colección Narrativa de Xerais.

La primera presentación de la obra fue este sábado 27 de enero, precisamente en la parroquia de Corcoesto: local social de Cures, a las 16.00 horas. Siguientes paradas serán Compostela, Betazos y Corcubión.