Fallece a los 65 años José Antonio Pedreira Rilo, el ferroviario que apoyó la puesta en marcha de Casas Cube
A LARACHA
Estaba casado con Mercedes Añón Rey, fundadora de Hierros Acersa y hermana del industrial de la siderurgia Manuel Añón Rey
11 nov 2024 . Actualizado a las 12:34 h.José Antonio Pedreira Rilo falleció este domingo a los 65 años de edad. Estaba casado con Mercedes Añón Rey, fundadora de Hierros Acersa y, a su vez, hermana del industrial del ramo de la siderurgia el larachés de la parroquia de Lestón Manuel Añón Rey.
Natural de Fonteculler, en el Concello de Culleredo, nació en el seno de una familia trabajadora. Su padre fue ferroviario y su madre, mariscadora. José Antonio Pedreira heredó ese cariño por el tren y dedicó la mayor parte de su vida profesional a Renfe, sobre todo en su faceta de interventor. También estuvo muy ligado a la fundación de la empresa Casas Cube, cuya gerencia recae en los hijos de Mercedes, Silvia y Manuel Sánchez Añón. La actividad principal de la empresa es la fabricación de viviendas modulares y tiene su sede en el polígono carballés de Bértoa. La empresa, fundada hace diez años en Paiosaco, genera en la actualidad medio centenar de puestos de trabajo directos y factura más de 9,1 millones de euros, según los últimos datos del Ardán, el informe elaborado por la Zona Franca de Vigo.
José Antonio Pedreira fue el paciente de covid que más tiempo permaneció ingresado en una uci en Galicia, en torno a un año, como apuntaron en su entorno. Le quedaron secuelas, sobre todo pulmonares, pero siempre afrontó la vida a través del prisma del optimismo y la positividad: «Siempre tenía una sonrisa en la cara y transmitía alegría a los que estábamos a su alrededor».
En su entorno lo definieron como una persona muy cariñosa y sonriente, un amante de Galicia. «Estaba muy orgulloso de ser gallego y presumía de ello» allí por donde iba. También lo calificaron como un ávido lector. Su punto débil era la familia y su prioridad, sus nietos, Lía y Mauro.
Los oficios religiosos se celebran hoy, lunes, a partir de las siete y cuarto de la tarde en el Tanatorio Servisa de A Coruña. Sus restos serán velados hasta entonces en la sala número 5. Como tributo a ese amor por su tierra, en sus exequias se interpretará el Himno Galego.