Una mezcla de lo tradicional con los nuevos sabores

Melissa Rodríguez
Melissa Rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

San Luis, Carballo
San Luis, Carballo ANA GARCÍA

Especial Pan | La variedad de repostería es amplísima en la Costa da Morte

17 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay dulces tradicionales como la larpeira, el pan de huevo, el brazo de gitano o el bizcocho de la abuela que no pasan de moda. Todo lo contrario. Son recetas que prevalecen en el tiempo y que, como explican desde Roiser, en Coristanco, es ahora el momento de potenciar para no perderlas con tanto producto «conxelado», además de para poner en valor el oficio del repostero artesano.

No obstante, las nuevas generaciones, siempre con esa inquietud, demandan probar nuevos sabores, lo que obliga a «darle una vuelta a todo» en un panorama de «bastante cambio», comentan desde San Luis en Carballo. La innovación también siempre es positiva. Por ello, desde otros establecimientos como Grela, en Cerceda, A Coruña y Ordes, optan, asimismo, por combinar lo tradicional con otros postres modernos.

Lo que tienen en común las pastelerías de la zona es su apuesta por las materias primas de calidad y los procesos artesanales. Hacen especial hincapié, en este sentido, en la bollería. Victoria Porteiro, de Roiser, apunta que respetan los tiempos de fermentación, en un momento en el que la vida va acelerada. Las tres confiterías mencionadas apuestan por la harina de trigo y «as mellores» mantequillas y unos huevos «moi bos», indica Lito Grela, tercera generación familiar de panaderos y pasteleros.

En Roiser usan «leite de vaca fresca», crema pastelera casera o aceite de oliva. «El hojaldre, las pastas de té, el merengue... Lo hacemos aquí», explica Vanesa Fuentes, de San Luis. En este negocio, además, la personalización de cada dulce es máxima. Sobre todo, en las tartas para los eventos especiales, con peso, cada vez más importante, para las fiestas de bienvenida de los bebés, entre otras citas.

Roiser, Coristanco
Roiser, Coristanco ANA GARCÍA

Panetones, «muffins» y «cookies»

Pistacho, kinder, oreo, kinder bueno... Estos nuevos sabores arrasan en San Luis en los panetones, los roscones y mismo los cruasanes. En Grela, elaboran queiques, al estilo muffin, de naranja, limón, plátano, manzana con nueces, chocolate, «marmolado», frutos rojos... Las cookies, las galletas de toda la vida, también están de moda. Y lo que antes era una tarta de queso al horno o semifría, ahora las hay de muchas más variedades. Helados, pastelón, pasteles... La oferta es «case incontable», traslada Porteiro. Una opinión compartida en el sector.

Desde San Luis hablan también de los nuevos cruasanes roll, que son redondos, o de las colombas o palomas de Pascua. Una festividad en la que se siguen ofreciendo los huevos de chocolate y los bollos. «Lo fundamental es dedicarle mucho tiempo para ir mejorando», considera Fuentes. Ahora bien, lo típico reina en las fiestas tradicionales. «Co reparto chegamos ás aldeas», comenta Grela. La tarta de almendra seduce a muchos. «Piñonatos», almendrados, cañas, tres chocolates, nata con fresa, Selva Negra, frutas escarchadas... Hay infinidad de opciones y colores.