Los socialistas preguntan en el Parlamento por los recortes en los especialistas de educación en la Costa da Morte
CARBALLO

Además, mañana habrá nuevas concentraciones en Cee y A Laracha
09 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La diputada carballesa del PSOE, Patricia Iglesias, presentará hoy, a las 10.00 horas, una pregunta oral en el Parlamento de Galicia sobre los recortes en educación, fundamentalmente en lo que se refiere a los especialistas.
Pondrá sobre la mesa la situación de los centros de la zona. Señala que los tres centros de Muxía comparten los especialistas de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, por lo que la reducción de horas es de 18. En algún colegio solo está 12.
En Laxe no tienen maestro de audición y lenguaje y por el volumen de casos que tienen de niños con necesidades especiales piden un segundo docente de pedagogía terapéutica.
En Sardiñeiro se quedaron sin la plaza y tienen juntos en un aula escolares de primero y de sexto, en tanto que en el Vila de Cee el segundo especialista adjudicado no ha llegado al centro y les falta el profesor de refuerzo de primaria prometido por la anterior inspectora de zona. Además, en O Pindo, donde acuden niños de Dumbría, se ha reducido la jornada del especialista de pedagogía terapéutica.
La diputada planteará si la consellería va a cubrir o no, de forma urgente, con los ratios establecidos «para atender a diversidade educativa e se poida garantir unha educación pública de calidade inclusiva e igualitaria».
Concentraciones
La federación de ANPA ha convocado para mañana, una nueva concentración por los recortes educativos. Será de nuevo en la plaza 8 de Marzo. Uno de los centros afectados por esta situación es precisamente el Vila de Cee, donde ya hubo una masiva huelga.
También en A Laracha está prevista para mañana una nueva concentración por el mismo motivo. Los padres y los docentes se manifestarán de nuevo ante del instituto Agra de Leborís. Será a la hora del recreo. El martes ya hubo otra protesta.