La Costa da Morte surcará «Nove Mares» en busca de su riqueza

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

El GALP financia un proyecto de la Fundación Pondal que usa el mar como elemento de dinamización de la comarca

01 feb 2024 . Actualizado a las 23:34 h.

«Dinamizar e activar toda a cultura relacionada co mar» es el objetivo fundamental de Nove mares, el proyecto que la Fundación Eduardo Pondal de Ponteceso presentó al GALP y que arrancará a finales de este mes en Caión. Xosé María Varela definió así esta propuesta que ha conseguido la participación de todos los concellos que forman parte del grupo de la Costa da Morte. De A Laracha a Muxía y de febrero a junio, los distintos aspectos de la cultura marinera se irán desentrañando en foros o Espazos Xeradores de Cultura (EXC) para los que se han elegido espacios singulares, en busca de un mayor atractivo para el público, en tanto que los encuentros son abiertos.

José María Varela y Luis García expusieron la intención del proyecto que pretende que el mar y todo lo que lo rodea se convierta en un recurso generador de riqueza, que sirva para dinamizar la zona, como una oportunidad incluso para identificar principios socioculturales del territorio y hasta como base para la economía azul y la sostenibilidad.

Nueve son los mares, uno por municipio, y siete los aspectos que se abordarán, entre los que están desde los deportes hasta las rutas pasando por la gastronomía, las artes y las letras. Se abre con las romerías, en Caión. A la presentación acudieron el presidente del GALP, Evaristo Lareo, y el alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, que está en la ejecutiva. Ambos serán anfitriones de la apertura que correrá a cargo del director del Museo do Pobo Galego, el muxián Manuel Vilar.

ANA GARCÍA

Cada aspecto se abordará en dos sesiones. La primera será informativa y la segunda tendrá como objetivo obtener conclusiones. No solo las personas que acudan a las sesiones podrán realizar un seguimiento. Se usarán las redes sociales e internet, con una página web específica, para mostrar el proceso de recogida de información de cada uno de los aspectos propuestos.

Espazos Xeradores de Cultura | encuentros a las 11.00 horas

Romarías do mar

  • Caión (A Laracha). Sábado 24 febrero
  • Fundación Pondal. Sábado 2 de marzo

Deportes do mar

  • Razo (Carballo). Sábado 9 de marzo
  • Fundación Pondal. Sábado 16 marzo

Camiños do mar

  • Nariga (Malpica). Sábado 23 marzo
  • Fundación Pondal. Sábado 6 abril

Carpinteiros do mar

  • Canduas (Cabana). Sábado 13 abril
  • Fundación Pondal. Sábado 27 abril

A despensa do mar

  • Cofradía de Laxe. Sábado 4 de mayo
  • Fundación Pondal. Sábado 11 mayo

Artes do mar

  • Museo Man Camelle. Sábado 25 mayo
  • Fundación Pondal. Sábado 1 junio

Letras do mar