La Costa da Morte se cocina y se bebe

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Rafa Varela y Silvia Facal, durante su demostración este martes en Barcelona
Rafa Varela y Silvia Facal, durante su demostración este martes en Barcelona

O Abaladoiro | Desde Bergantiños y Soneira llegaron este martes los embajadores de la comarca en el Fórum de Barcelona

07 nov 2023 . Actualizado a las 21:59 h.

«Cociñándonos territorio»: así es como describió este martes el vicepresidente de la Deputación da Coruña y diputado de Turismo, Xosé Regueira, lo que veían sus ojos en el Fórum Gastronómic de Barcelona justo en el momento el que Rafa Varela y Silvia Facal, del hotel y restaurante Balarés, ofrecían una de las demostraciones gastronómicas de la jornada. Rafa dio pinceladas de la Costa da Morte, ubicó Balarés y habló de la «necesidad vital» de «volver al origen» que sintieron ambos antes de emprender este proyecto. Fue Silvia la que se internó en el potencial del producto que ellos llevaron, berberecho del Anllóns, xarda de Malpica y verdinas de Coristanco.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Turismo Deputacio?n da Corun?a (@dacturismo)

Lucía Calvo y José Manuel Iglesias, de A Depensa d’Lujo, aportaron al Fórum desde Bergantiños, por otra parte, fabones con nécora, poderosa razón de por qué lo que cultivan está en los mejores restaurantes. Esta tierra se cocina y se bebe, y así lo mostraron también este 7 de octubre el pontecesán Alberto Varela —Choiva— o los vermús Green Mixology y Bravú, con agua de la Costa da Morte. Coronando todo, otra espirituosa queimada, con el vimiancés Miguel Queiro oficiando el ritual.