La Deputación lleva hasta el Fórum Gastronómic de Barcelona la cocina que se hace en la Costa da Morte
CARBALLO
Responsables de Furna Atlántica, de Caión, y del complejo Balarés, de Ponteceso, trabajarán en la feria productos de la comarca
03 nov 2023 . Actualizado a las 21:05 h.La Deputación de A Coruña tendrá un recinto de exposición propio en el Fórum Gastronómic de Barcelona, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre. El organismo provincial lleva a la capital catalana un ambicioso programa que se centrará en los cuatro geodestinos de la provincia, por lo que dará a conocer lo que se cocina en la Costa da Morte. Se ocuparán especialmente de ello los responsables de dos establecimientos punteros de la comarca.
Participarán en la feria, que es una de las más importantes del mundo, Adrián Loureiro y Alberto Cuenca, del restaurante Furna Atlántica de Caión, y Silvia Facal, del complejo Balarés de Ponteceso. Los profesionales locales se centrarán en la preparación de pescados y mariscos de la zona. Para Alberto Cuenca supone en parte un regreso a su anterior etapa. El hostelero había trabajado antes de afincarse en Galicia en el restaurante Mont Bar de Barcelona, que ha sido recientemente galardonado con una estrella Michelín. Así, junto con el carballés Adrián Loureiro, ofrecerán una demostración el lunes, a las 18.30 horas. Prepararán caldeirada de pescado del día de Caión al estilo tradicional y molete de ternera gallega al estilo de Furna.
Xosé Regueira,el responsable provincial de Turismo, explicó que la intención de la Deputación con la participación en el Fórum barcelonés es «dar coñecer non só a nosa riqueza gastronómica e paisaxística, senón tamén a nosa idiosincrasia, que nos fai tan únicos». «Todo iso forma parte do atractivo turístico da provincia», añadió. La idea es promocionar la marca turística y gastronómica A provincia que sabe con actividades como demostraciones con degustaciones, charlas vermús e incluso la elaboración de una tradicional queimada. La programación incluye también los otros tres geodestinos: Ría de Muros-Noia, Ferrolterra y As Mariñas. La intención del organismo provincial también es impulsar las carreras de los cocineros y productores locales, además de dar a conocer la zona internacionalmente.