El club rojillo competirá por el ascenso en Tercera Federación tras un verano en el que se renovó la plantilla, la directiva y la cantera
06 sep 2023 . Actualizado a las 21:58 h.Con el compromiso de una entidad ya centenaria, el Bergantiños pone en marcha este fin de semana su nuevo proyecto para el que han reestructurado varias áreas del club, con la incorporación de muchos nombres nuevos. Una remodelación que se refleja bien en la confección de la primera plantilla, pues el notable esfuerzo de la directiva atrajo hasta As Eiroas a algunos de los jugadores más codiciados en la Tercera Federación, e incluso a algunos con ofertas apetecibles en Segunda Federación. El verano ha concluido finalmente con la llegada de 18 caras nuevas, aunque alguna ya había vestido de rojillo con anterioridad. Solo Canedo, Tomé, Remeseiro y Pedrosa renovaron tras una temporada muy complicada y con la ambición de devolver al Bergan al cuarto escalón del fútbol español, objetivo principal de este curso.
ASÍ ES LA DIRECTIVA
Presidente: Luciano Calvo Pumpido
Vicepresidente: Juan José Lorenzo
Secretario: Luis Cendán
Dirección de la base: Manuel Castiñeiras y Manolo Canedo
Dirección de Escolas Luis Calvo: José Rey Eirís
Coordinación de la base: Ángel Barril Pena, Jesus M. Suárez Fernández (Auxiliar) y Alejandro Rodríguez Suárez (Auxiliar)
Director deportivo: Darío Cotelo
Vocal: José Luis Garrido
El coruñés Darío Cotelo, con experiencia en el Dépor, fue el encargado de confeccionar la plantilla y apostó por Secho Martínez (Porto do Son, 1977) como entrenador. El sonense, que formaba parte del cuerpo técnico en el Lugo de Segunda División y que había ejercido de segundo con Rubén de la Barrera durante su primera etapa en Riazor, no dudó en tomar las riendas de lo que consideró un «proyecto serio y muy apetecible». Nombres como Álex Ramos, Iago Martínez, Cabarcos, Manu Núñez o Mario Musy son algunos de los que más cartel tenían en este mercado, en el que también se apostó por el retorno de otros jugadores como Cote, Iago López, Currás, Dani García, Baleato, Hugo Baldomar o Cano, que habían pasado bien por la cantera o bien por el equipo sénior rojillo. Una plantilla que la gran mayoría señala como la más completa de la categoría, por calidad y profundidad (22 jugadores).
EL CUERPO TÉCNICO
Entrenador: José M. Martínez Paz, Secho
Segundo entrenador: Juan Ignacio Subirán
Preparador físico: Jose Miguens
Entrenador de porteros: Julián Couto
Médico: Juan Carlos Díaz
A. T. S.: Brais Oliveiras
Delegado de campo: Jesús España
Delegado de equipo: Mariano Muñiz
Encargado de material: Carlos Rochicioli
Más de 570 licencias
El primer equipo será, no obstante, la punta de un iceberg que sigue creciendo amparado por una gran base. En total, entre el Bergantiños y las Escolas Luis Calvo sacarán a competir 29 equipos de fútbol, que cubrirán a futbolistas de todas las edades, desde biberón hasta veteranos, jugadores y jugadoras. Cabe resaltar la cantidad de personal con la que el club cuenta para hacer la mejor posible en la cantera. Son 33 personas, pues además de entrenadores, tanto las Escolas como la base del Bergan tienen un preparador físico y un entrenador de porteros, además de tres delegados diferentes. Una estructura profesional que permite que siga creciendo desde sus cimientos.
LA CANTERA Y VETERANOS
JUVENIL A (Liga Nacional) - Entrenadores: Alberto Pallas y Andrés Olmedo (2º) - Jugadores: 20
JUVENIL B (Liga Galega) - Dani Calvete Oliveira - 20
JUVENIL C (2ª Autonómica) - Pablo Mallón - 18
CADETE A (Liga Galega) - Iago García Caamaño - 18
CADETE B (1ª Autonómica) - Martín Añón Regueira - 20
CADETE C (2ª Autonómica) - Juan Ignacio Boedo Ramón - 20
CADETE D (2ª Autonómica) - Pablo Corgo Calvo - 18
CADETE FEM (Autonómica) - Ángel Garrido Blanco - 18
INFANTIL A (Liga Galega) - José De La Sierra Suárez - 20
INFANTIL B (1ª Autonómica) - Cruz Sánchez Abad - 20
INFANTIL C (2ª Autonómica) - David López Gómez - 20
INFANTIL D (2ª Autonómica) - Ángel Barril Pena - 20
VETERANOS (2ª Autonómica)- José Ramón Cures Duarte - 20
LAS ESCOLAS LUIS CALVO
ALEVÍN A (Nacidos en 2012/2013) - Sergio Cembranos Iglesias - 16
ALEVÍN B (2012/2013) - Cruz Sánchez Abad - 16
ALEVÍN C (2012/2013) - David López Gómez - 16
ALEVÍN D (2012/2013) - Pablo Carro Montero - 18
BENJAMÍN A (2014/2015) - Alejandro Rodríguez Suárez - 18
BENJAMÍN B (2014/2015) - Ricardo Moya Arán - 18
BENJAMÍN C (2014/2015) - Ana Bermúdez Baixeras - 20
BENJAMÍN D (2014/2015) - Martín Añón Regueira - 18
PREBENJAMÍN A (2016/2017) - Jesús Marcos Suárez Fernández - 16
PREBENJAMÍN B (2016/2017) -Miguel Ángel Cotelo Couto - 16
BIBERÓN A (2017/2020) -Yaiza Ramos Colmenero - 14
BIBERÓN B (2017/2020) - Alba Villar Novo y Mateo Becerra - 14
PROMESAS FEM (2012/2017) - Yaiza Ramos y Alejandro Villar - 16
*TOTAL: 29 equipos - 528 jugadores y jugadoras - 573 licencias deportivas
*Sumando, también, los 3 equipos sénior.