La renovación del parque eólico de Pena Galluda no precisará proyecto de evaluación de impacto ambiental

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

SANTI GARRIDO

De esta manera, los plazos del trámite se reducirán notablemente

19 ago 2023 . Actualizado a las 15:49 h.

La dirección xeral de Calidade Ambiental ha decidido, según publicó ayer el Diario Oficial de Galicia, que para la renovación tecnológica del parque eólico de Pena Galluda, en el municipio de A Laracha, no será preciso elaborar un proyecto de evaluación de impacto ordinaria, lo que reducirá notablemente los plazos del trámite.

Los trabajos consisten en desmontar el aerogenerador que constituye el parque y sustituirlo por otro de 3,45 megavatios de potencia total.

La instalación actual tiene una altura de 45 metros y un rotor de 46 metros de diámetro. Será cambiado por otro mucho más moderno y casi el doble de alto, puesto que tendrá 82 metros. El diámetro de rotor casi se triplicará, puesto que llegará a los 124 metros.

Apenas habrá otros cambios, puesto que se aprovechará el actual centro de control que está en una caseta junto a la plataforma de montaje. También se hará uso sin necesidad de modificaciones de la actual línea de evacuación, que está enterrada.

Por lo que respecta a la red viaria, se empleará el acceso actual, que será pavimentado de nuevo y acondicionado, sobre todo por el mayor radio de giro y para el transporte de los componentes.

La tramitación para la renovación tecnológica de este parque se inició junio del 2021 y el promotor es Vento Laracha S.L.

El proyecto fue enviado a todas las instituciones implicadas y en junio de este año se le solicitó a la empresa una aclaración sobre la gestión de residuos que fue respondida sin problemas.

Como ha ocurrido con otros parques en la misma zona, las obras que se realicen no podrán variar la traza del Camiño Real de Gondar a Cerceda. De hecho, el estudio en el que se identificó este bien patrimonial fue realizado precisamente para el parque que se encuentra en funcionamiento y que será sustituido.

El nuevo aerogenerador se considera que «queda embebido dentro da aliñación do parque Coto Loureiro», que precisamente fue aprobado hace unas pocas semanas por la Xunta de Galicia y que está en la misma zona.