
El sistema de alternancia ha facilitado la relación entre las empresas del sector y los estudiantes que están a punto de terminar la formación de este ciclo, cuya primera promoción concluirá ahora
28 may 2023 . Actualizado a las 18:53 h.El 90 % de los alumnos del ciclo superior de Transporte y Logística que se imparte en Fonteboa empezarán a trabajar en alguna de las empresas en las que han hecho prácticas en cuanto terminen el curso. El resto han decidido completar su formación con otra especialidad, la de Comercio Internacional, muy ligada a la que se comenzó hace dos años en Coristanco. La que saldrá ahora es la primera promoción y lo hace en unas condiciones inmejorables.
Uno de los motivos, según explica el coordinador Manuel Nieto, es que tanto los alumnos como las empresas se conocen. Han tenido tiempo para hacerlo por el sistema de alternancia que desarrollan desde siempre en Fonteboa. Tras mes y medio en clase, los estudiantes eran enviados 30 días a formarse en las propias empresas, con lo que han pasado por seis, normalmente de distinto tipo.
Hay una oferta importante de puestos de trabajo en distintas empresas del ramo, sobre todo las que se dedican a facilitar el comercio con países extranjeros y las de transporte en avión. «Eso se debe a la importancia que tiene en Galicia el negocio de la moda», explica Manuel Nieto. La necesidad de mover las telas y ropa de forma rápida ha hecho que haya necesidad de trabajadores.
Desde el ciclo recuerdan, que la formación tiene que ver con la organización del transporte y la logística. Comentaron que en muchas empresas hay mayoría de mujeres en estos puestos de responsabilidad, aunque en el curso la mayor parte de los estudiantes son hombres.
Uno de los departamentos que más ha crecido en las empresas tras la pandemia
Hace ya tiempo que el comercio electrónico es una realidad cotidiana, pero su uso durante la pandemia y después de ella se ha multiplicado, por lo que los departamentos de logística y transporte son los que más han crecido en las empresas en los últimos tiempos. La demanda de especialistas bien formados es enorme y si las compañías tienen la oportunidad de conocer a los estudiantes antes de que terminen e incluso colaborar en su formación, la ventaja es incluso mayor.
Buena parte de los que están acudiendo a Fonteboa en busca de futuros trabajadores son consignatarias, de transporte por carretera o las compañías que se conocen como transitorias, que son las que facilitan el comercio con países extranjeros.
El responsable del ciclo recuerda que la formación tiene muchas salidas laborales, relacionadas tanto con la expedición de mercancías, como con la organización de rutas o el funcionamiento de los almacenes.
Además de la formación en las empresas, los alumnos han estado realizando visitas periódicas a centros de distribución. De hecho en este tiempo han visitado la mayor parte de los puertos del Estado en Galicia, dado que el mar es una de las principales vías de transporte. También han estado en aeropuertos y en empresas especializadas de distinto tipo, incluso las que se conocen como de última milla, que son las que acaban llevando las mercancías a los domicilios.