La odisea para encontrar trabajadores en la Costa da Morte

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Óscar acaba de poner en marcha un perfil para hacer de puente entre empresas y demandantes
Óscar acaba de poner en marcha un perfil para hacer de puente entre empresas y demandantes Ana García

Los problemas para hallar personal en la zona llevaron a un carballés a crear un canal que apunta a éxito. Otros medios hay a nivel municipal. Reacciones en la hostelería: «As condicións agora son mellores»

30 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Cada vez resulta tarea más complicada encontrar trabajadores para ciertos puestos en la Costa da Morte. Empresas de la zona llevan tiempo quejándose. Sucede en los sectores de la hostelería, la construcción, el transporte y la fontanería o la electricidad, entre los principales. Hay negocios como la cervecería O Pazo, en Pazos, Ponteceso, que prácticamente a diario difunden en las redes sociales ofertas de empleo que no prosperan. El problema es real, sobre todo, en los oficios más tradicionales, pero también sucede en otros. Hay diversidad.

Es tal la odisea, que un carballés de 32 años acaba de poner en marcha un perfil social que pretende servir de puente entre empresas y demandantes de empleo. Empregos Costa da Morte. Así se da a conocer Óscar Barreiro en Instagram, y próximamente, también en Facebook. La cuenta alcanza hoy la primera semana de vida, pero lo cierto es que ya ha conseguido triunfar entre los internautas. Está próximo a alcanzar los mil seguidores.

«Estou recibindo entre dez e quince ofertas de emprego ao día», dice el promotor de esta iniciativa, que abarca toda la comarca. Las da a conocer de una forma muy dinámica, él mismo, a través de vídeos, que es el factor más diferenciador con respecto a otras plataformas que actúan como tablones de anuncios y que, como él mismo comenta, no consiguen calar entre la población.

Lo hace, al menos de momento, de forma altruista. Se formó en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, aunque actualmente se dedica a otro sector. Va a seguir avanzando en el proyecto. De hecho, asegura que ya han contacto con él desde la red de los BNI (entidades de empresarios), de modo que se sumará a sus reuniones para intentar aportar en este sentido. Cree que a largo plazo puede dar sus frutos como un servicio ya remunerado. «Os pequenos autónomos carecen de selección de persoal», explica.

En menos de siete días, gracias a su canal ya han fructificado las primeras contrataciones, y empresarios y demandantes se han mostrado muy agradecidos. «Cantos máis sexamos na rede, maior será o éxito para todos», añadió.

Él recibe las ofertas y las publica. Además, pone en contacto a los demandantes con las empresas.

Otras plataformas de este tipo hay como traballarnacosta.com, también en las redes, en la que se publican solo ofertas.

A nivel municipal, los concellos también potencian las bolsas de trabajo. En Carballo, funciona con dos técnicos en el Fórum. Hasta allí pueden acercar las ofertas y los currículos las empresas o instituciones así como los demandantes de empleo, y no solo de la localidad, sino cualquier interesado en encontrar trabajadores o hallar un empleo, aunque por norma general y siendo fieles a sus raíces, ambas opciones suelen guardar relación con la zona.

Más ofertas que demandantes

Desde finales del 2012 está activa y en la actualidad cuenta con más de 5.500 demandantes de empleo y con más de 1.000 ofertas, según trasladó ayer el personal. Eso sí, últimamente se encuentran con un matiz a tener en cuenta: se dan más entradas de ofertas que de demandantes, aseguran. De ahí el conflicto actual.

Para presentar las ofertas y buscar trabajo hay que acudir a las instalaciones, donde ofrecen acompañamiento y mismo salas para entrevistas. En todo momento actúan de intermediarios. Ya avanzan en mejorar el servicio para hacerlo más dinámico, lo que hará más accesible el proceso. También ofrecen formación.

En otros concellos, como Ponteceso y Cabana, por un lado, o Cee, Fisterra, Corcubión, Muxía y Dumbría, de otra parte (son solo algunos ejemplos), comparten el servicio de orientación laboral (subvencionado por la Xunta), con un funcionamiento muy similar. En Ponteceso llevan a cabo ellos mismos entrevistas y hacen gestiones incluso por WhatsApp.

Tanto desde este concello como desde Cee (en los casos anteriormente mencionados, los trabajadores están adscritos a estos ayuntamientos) trasladan «moito traballo» en este sentido. «É un dos servizos máis valorados», dice el alcalde pontecesán, Lois García Carballido, que añade: «A el acude xente de outros concellos onde non o hai, como sucede en Malpica, por exemplo».

Dos aspectos, a mayores, destacan las fuentes consultadas: la búsqueda de empleo para cambiar de trabajo (a uno mejor) y el incremento de la población emigrante entre los demandantes.

Son todos ellos canales que complementan a los propios de la Xunta y del Gobierno estatal.

Estas bolsas de trabajo activas tienen múltiples beneficios. Según explicó ayer Carballido, han servido para que Ponteceso vuelva a ser «o primeiro concello da provincia en contratar ao persoal do Plan de Emprego Local». Así, dos mujeres y dos hombres se beneficiarán de un contrato de seis meses. Es un programa para desempleados, que cuenta con ayudas de la Deputación.

Reacciones en la hostelería: «As condicións agora son mellores»

Hay sectores, como la hostelería y la construcción, en los que el trabajo se multiplica con la llegada del buen tiempo. Así, pues, en estos momentos, son muchos los locales que ya buscan refuerzos de cara a la temporada estival. Es el caso del restaurante San Martín en Canduas, Cabana. Oferta dos puestos para cocina y sala a jornada completa, con incorporación inmediata aunque, por el momento, solo para los fines de semana.

«O traballo estacional é o gran problema na Costa da Morte. Por iso todos os anos se repite o conflito na hostalaría», dice el gerente, Luis Antón Castro.

Estacionalidad y fines de semana

En la parrillada O Cruceiro, de Cee, buscan un camarero y un parrillero, ambos a jornada completa, preferiblemente, y para incorporación inmediata. Serían dos puestos de duración indefinida tras un período inicial de prueba, informa el propietario, Víctor Lema. «A xente nova, sobre todo, adoita escapar de ter que traballar as fins de semana», opina.

Ambos gerentes coinciden en señalar que el problema se agrava en un momento en el que las condiciones son mucho mejores a las de hace años. Los dos negocios se rigen por el convenio del sector en la provincia, a través del cual, según apuntan, el salario mensual ronda los 1.400 euros netos (tres pagas extra prorrateadas), con sus 40 horas semanales (las horas extra se pagan), vacaciones y días libres.