La Diputación invierte 3,5 millones para crear 400 empleos en la provincia
CARBALLO

El presidente, Valentín González Formoso, destaca el carácter social del PEL-Concellos, con el que la Diputación invierte cerca de 600.000 euros en la Costa da Morte
29 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La Diputación de A Coruña ha publicado la resolución de concesión de las ayudas del programa PEL-Concellos, la línea del Plan de Empleo Local (PEL) que permite a los ayuntamientos coruñeses contratar a personas desempleadas para la prestación de servicios básicos municipales.
Este año, un total de 91 ayuntamientos coruñeses recibirán cerca de 3,5 millones para contratar a más de 400 personas durante un período máximo de un año.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó el «carácter social» de esta línea del PEL para fomentar la creación de empleo en los ayuntamientos, «que ofrece unha oportunidade laboral a centos de persoas con especiais dificultades para atopar un emprego nun momento económico complexo coma o actual». «Impulsar a recuperación económica, a creación de emprego e apoiar aos colectivos que máis o necesitan son obxectivos fundamentais do goberno da Deputación que se cumpren neste programa, que ademais contribúe a mellorar servizos básicos nos municipios da provincia», afirmó Formoso.
A la hora de seleccionar el personal, los ayuntamientos deberán aplicar criterios sociales y dar prioridad a la inserción de personas que pertenezcan a colectivos con mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo.
Se beneficiarán distintos colectivos: mayores de 45 años, despedidos de larga duración, personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, pertenecientes a hogares con todos sus miembros sin empleo, víctimas de violencia de género, en riesgo de exclusión laboral o mujeres. Además, dentro de estos colectivos, los ayuntamientos primarán a aquellas personas que hayan finalizado favorablemente programas de capacitación, formación e integración en el mundo laboral organizados o financiados por las Administraciones públicas.
Los importes que reciben los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes varían en función del porcentaje resultante de dividir el número de personas desempleadas en cada ayuntamiento entre el número total de personas desempleadas en los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, oscilando las cuantías entre los 19.000 y los 52.000 euros. Por su parte, los ayuntamientos de A Coruña, Ferrol y Santiago optaban a una cuantía única de 75.000 euros.
25 horas como mínimo
Los operarios deberán ser contratados con una jornada mínima semanal de 25 horas. Las ayudas se destinarán a sufragar los costes salariales, de Seguridad Social, las indemnizaciones por fin de contrato y la formación en materia de prevención de riesgos laborales de las nuevas contrataciones. Desde la Diputación ponen en valor que desde su puesta en marcha, la línea de PEL-Concellos facilitó una oportunidad laboral a más de 3.300 personas desempleadas de la provincia.
Este año, la Diputación recibió 3.032 solicitudes para optar a las distintas líneas de ayudas del PEL, que cuentan con un presupuesto de 11 millones de euros y que se darán a conocer en unas semanas.
EN DETALLE, CONCELLO A CONCELLO
CONCELLO | IMPORTE CONCEDIDO |
Cabana | 37.000 |
Camariñas | 39.554,57 |
Cee | 49.000 |
Cerceda | 37.000 |
Corcubión | 27.873,70 |
Coristanco | 46.000 |
Dumbría | 37.000 |
Fisterra | 37.000 |
A Laracha | 49.000 |
Laxe | 37.000 |
Malpica | 40.000 |
Muxía | 37.000 |
Ponteceso | 40.000 |
Vimianzo | 40.000 |
Zas | 35.691,60 |
TOTAL | 589.119,87 |