La mayor fiesta del Club do Mar las tuvo a ellas de protagonistas

antón lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

,

«Era apoteósico, non se viviu nada igual nin coa final da Copa da Costa», dice Yuli Collazo, entrenador de aquel equipo femenino entre 1981 y 1986

08 mar 2023 . Actualizado a las 23:07 h.

Para un club que tiene más de 50 años de historia es muy complicado localizar cuáles son las tardes más gloriosas o que más euforia levantaron en la parroquia local. Sin embargo, en el caso del Club do Mar, muchos coinciden en señalar aquellas tardes de septiembre en las que el ya extinto campo de Caión acogía partidos femeninos con motivo de las Festas dos Milagres de Caión. «Aquilo era apoteósico, nin nas dúas finais da Copa da Costa se viu tanto ambiente no campo», resalta Yuli Collazo, actual vicepresidente del conjunto caionés que ya estaba en la directiva en aquellos incipientes años 80.

Todo comenzó en 1981, cuando, para echar una mano a la comisión de la Festa dos Milagres, decidieron organizar una serie de partidos. Se les ocurrió animar a mujeres del lugar a que participasen en uno de esos encuentros. Y el resultado fue un éxito. Yuli, que era entrenador del masculino, se encargó también de confeccionar el plantel femenino y se le designó el cargo de preparador. «Eu tiña confianza con moitas delas, e designáronme o seu técnico», recuerda.

Por aquel entonces, el fútbol femenino no era lo que es hoy. No había apenas equipos en los que ellas pudiesen poner en práctica y exhibir sus cualidades, por lo que la expectación era máxima. Con las gradas llenas, los aficionados quedaron gratamente sorprendidos con el talento de las capitaneadas por Clara: Gelines, Begoña, Mari Luz, María Jesús, Carmiña, Pili, Milagros, Lolita Golán, Loli, Mariví... Entre todas ellas destacaba Marga Collazo, hermana de los que habían sido jugadores del Deportivo y a la que los genes le facilitaron su tacto con el esférico.

«Foi a mellor idea que puido pasarsenos pola cabeza», admite Yuli, que recuerda como el campo acogía entradas sin precedentes para ver partidos «moi divertidos e competidos». Tanto gustó aquella experiencia en Caión, que se repitió cada año hasta 1986, e incluso salieron a competir a domicilio. Fueron a Elviña y jugaron algún que otro amistoso contra otros equipos de Arteixo. En todos mostraban una gran versión, llegando a ser consideradas como el mejor conjunto femenino de la zona, aunque nunca pudieron dar el paso de oficializarse. Durante los mismos años, en Baio también jugaban solteras contra casadas por las fiestas locales.

Las pioneras, en el Buño

Aunque el equipo de Caión fue uno de los primeros femeninos en levantar una expectación similar a la actual, lo cierto es que las futbolistas pioneras en la Costa da Morte vistieron el azul y blanco del Buño. Así lo destaca el periodista Álex Centeno en Las diez mil hijas de Irene. Cien años de fútbol femenino en Galicia.

El origen remonta a la demanda de un teleclub por parte de los vecinos de Buño a finales de los 60. Para costear su construcción, Milucho Calvo promovió diversas actividades, entre las que triunfaban los partidos de fútbol. De hombres y de mujeres. El campo de Xaviña se llenó para ver un encuentro nada común en aquella época. Pitita, Carmen, Beni, Marinela, Asunción, Pilar de Wenceslao, Elena de Casal, Luisa o Marité de Elías fueron algunas de esas pioneras en el balompié comarcal.