La Deputación formará especialistas en digitalización en la zona rural como complemento a la oficina de Ponteceso
CARBALLO

La oficina abierta desde hace un par de meses en el polígono de Tella está en estos momentos en fase de creación de una red de empresas que pueden colaborar entre ellas
14 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La Deputación pondrá en marcha un curso de especialista en territorio rural inteligente, una formación que pretende ayudar a impulsar la digitalización y la economía circular en los municipios pequeños coruñeses. Se trata de una iniciativa que complementa la labor que se desarrolla desde la oficina Acelera Pyme abierta en el polígono de Tella, en Ponteceso. Se trata de un servicio centrado en impulsar la transformación digital de las empresas instaladas en zonas rurales, que tiene su sede física para toda la provincia coruñesa en el parque empresarial pontecesán.
«Se somos capaces de orientar ben os recursos económicos, utilizamos de xeito correcto as ferramentas para dixitalizar o rural e incentivamos fiscalmente o establecemento de empresas nas zonas menos poboadas conseguiremos establecer unhas boas condicións para que moitas familias se poidan instalar e poidan traballar desde calquera punto da xeografía», aseguró Valentín González Formoso. Y añadió: «Salvar o rural precisa dunha especial sensibilidade por parte das Administracións, que necesitan a súa capacidade e os seus coñecementos para acadar unha solución».
Realizó estas declaraciones en la presentación del curso que estará dirigido por el periodista Manuel Campo Vidal en el que se inscribieron más de 160 personas entre trabajadores municipales y políticos, por lo que se decidió realizar dos ediciones.
El objetivo es impulsar la economía circular para crear oportunidades a través de herramientas y técnicas tecnológicas innovadoras. La idea principal es dotar de las líneas esenciales a los emprendedores para crear sus negocios y impulsar las pequeñas y medianas empresas.
La oficina abierta desde hace un par de meses en el polígono de Tella está en estos momentos en fase de creación de una red de empresas que pueden colaborar entre ellas.
Medio millón para museos
Por otra parte, la Deputación destina medio millón de euros a financiar las actividades de fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que sean titulares de museos, centros de interpretación o bibliotecas. El importe que puede conseguir cada beneficiario va desde los 1.500 hasta los 30.000 euros, y todas las solicitudes han de hacerse a través de la plataforma Subtel hasta el 1 de marzo, día en el que finalizará el plazo.
Con esta convocatoria se pretende hacer más accesibles los contenidos culturales, apoyar la diversidad lingüística y cultural o promover la inclusión.