El sueño de dos amigos sirios de jugar al fútbol abre el ciclo Amal en Ruta

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

.

El filme, titulado «Capitanes de Zaatari», se proyectará en versión original con subtítulos en castellano. Será esta tarde, a las 20.30, en la biblioteca Rego da Balsa

26 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy, 20.30, Rego da Balsa • La historia de dos amigos sirios que viven en un campo de refugiados de Jordania y sueñan con ser jugadores profesionales de fútbol abrirá la sexta edición del ciclo de cine euroárabe Amal en Ruta Carballo, promovido por la Fundación Araguaney-Puente de Culturas y el Concello. El filme, que se proyectará gratuitamente en la biblioteca Rego da Balsa hoy a las ocho y media de la tarde, se titula Captains of Zaatari y podrá verse en versión original con subtítulos en español. Está dirigida por el productor y director de cine egipcio Ali El Arabi y es ta pieza es su primer largometraje documental, después de trabajar para el canal de televisión alemán ZDF.

El ciclo Amal en Ruta traerá cuatro proyecciones más los días 2, 4, 9 y 11 de febrero, alternativamente entre el Pazo da Cultura y la biblioteca Rego da Balsa.

Presentación de Amal en Ruta, este lunes, en el Pazo de Carballo

Cinco películas que no deberías perderte en Carballo: vuelve Amal en Ruta

Patricia Blanco

Tras la Guerra de los Seis Días, año 1967, izar una bandera palestina quedó prohibido y era además perseguido. En señal de protesta, los ciudadanos palestinos salían a la calle y recorrían el territorio portando trozos de sandía. La fruta tenía los mismos colores que la bandera. «Símbolo clarísimo da intelixencia dun pobo», valoró Evencio Ferrero, alcalde carballés. Y la sandía es, precisamente, y como homenaje a ese movimiento, la imagen del Festival Amal 2023 y de la Mostra de Cine Euroárabe Amal en Ruta, que en Carballo alcanza su sexta edición y cuyo contenido se presentó este lunes. «Que a sandía sexa máis que unha froita neste caso, un símbolo de loita e reivindicación», dijo Fernando Méndez, director de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, recordando este episodio. Así, entre este jueves y el próximo 11 de febrero se podrán ver en Carballo cinco filmes, tres de ficción y dos documentales, detalló el edil de Cultura, Marcos Trigo. Un «programa excepcional» para una propuesta «xa consolidada» que tiene en la capital de Bergantiños «un público moi fiel». Una selección «do mellor do cine árabe da actualidade», una selección «de nivel» y, como dijo también Méndez, una selección «tremendamente sensible». Las proyecciones se repartirán entre la biblioteca Rego da Balsa y el Pazo, siempre con acceso libre y gratuito.

Seguir leyendo