Productos de alta calidad para abrir el apetito comercial del Fórum Gastronómico

CARBALLO

La provincia de A Coruña exhibe un menú variado y selecto en la feria de Barcelona que en las dos primeras jornadas acapara un insólito interés entre los visitantes
09 nov 2022 . Actualizado a las 10:37 h.Es difícil, casi imposible, saber cuáles son los estands más visitados del Fórum Gastronómico de Barcelona. Los miles de profesionales van y vienen sin parar en busca de productos, sabores, presentaciones y contactos y hay mucho que ver, oler y saborear: todo llama, todo atrae. Con esa premisa, sabiendo que es fácil dejarse llevar por lo propio, no es nada exagerado afirmar que el estand de la Deputación da Coruña, a través de la Vicepresidencia y área de Turismo, es uno de los más frecuentados, tras varios recorridos y a horas diversas por este enorme recinto de Montjuich.
Hay un elevado interés, y tal vez haya sido acertado apostar por productores de toda la provincia con artículos variados y complementarios, de esos que se centran en la calidad, casi en la artesanía culinaria. Son muchos ejemplos. Como el queso Verbas, por ejemplo, de Arzúa, una sociedad de tres granjas familiares que empezaron a diversificar hace unos tres años, apostando por el queso ecológico. Madurado, fresco y enmohecido. De momento venden allí, y está en marcha el negocio electrónico. Han ido aprendiendo, no dejan de hacerlo. «Somos artesáns», dice el responsable de Casa do Xordo. Les ha ayudado mucho el afinador de quesos José Luis Martín, y hasta su presentación, con letras de canciones tradicionales.
A Conserveira, de Ribeira, también trabaja de manera artesanal (son 30 personas) con pescados y mariscos muy seleccionados: mejillones, berberechos, navaja, zamburiña. «Queremos a excelencia no produto, diferenciarnos na calidade», señala Diego González, director comercial, que acude con el responsable, Pascual Torrón. Trabajan todo el mercado nacional, centrados en la alta restauración y el comercio tradicional.
De la calidad del vino habló Alberte Varela, de Ponteceso, con negocio distribuidor en A Coruña, Choiva Viños. Presentó los de Betanzos («zona histórica de viño de calidade»), A Pobra y Rianxo, y además dio una clase magistral e histórica sobre la evolución de los viñedos en la provincia en los últimos siglos, con una gran importancia sobre todo en el entorno coruñés y en Touro.
Además de hablar, conocer y negociar, en el estand se cocinan y prueban los productos. Una de ellas, en una intensa jornada, fue la Lolo Mosteiro y Paula Martínez, de A Artesa da Moza Crecha, de Betanzos, quienes convirtieron los mejillones de Lorbé, junto a varios ingredientes, en una tapa espectacular.

Fabada celta o judiones con nécoras en La Despensa D'Lujo
Una de las propuestas más curiosas de cuantas se muestran en el estand de la Deputación procede de Coristanco: la de La Despensa D'Lujo, con sede en Silván (Erbecedo, Coristanco). Judiones con nécoras, fabada celta o verdina con almejas y langostinos son algunos de los productos que se pueden ver en el mostrador, y que explica Lucía Calvo Marrozos a todos cuantos preguntan, que no son pocos. De la denominada celta señala que es «con faba pura galega, a que se coñece como fresca, recén recollida gran a gran e preparada ao día seguinte, e leva tamén porco celta».
La presentaron este martes en vivo (junto a su marido, larachés de Vilaño, que de fabas sabe mucho por larga tradición familiar) con una degustación específica, y la llevarán este próximo fin de semana a Pontevedra, como todos los demás productos en los que, con base la huerta y cultivo tradicional, avanza un paso más de cara a innovar y sorprender. Tiene ya un mercado muy amplio, una larga lista de clientes, «que vai ás mellores mesas, sobre todo á alta gastronomía», tanto por Galicia como por el resto del país, y quieren seguir elaborando nuevas opciones que diversifiquen y aporten un plus de calidad. También tenía previsto llevar a Barcelona patatas de Coristanco, de las que plantan y venden, pero el cargamento, por motivos que desconocen, se quedó en algún punto del camino o del destino. Ironizaba Lucía con que tal vez gustaron mucho por su fama y calidad.