Sin seguro para el buque y la carga
La carga y la polacra-goleta no estaban aseguradas. Esta última, pese a tener ya sus años, estaba en buen estado. Después de encontrarla abandonada, fue remolcada por el vapor alemán Kronprinz al puerto de Lisboa. Según oficio del cónsul general de España en Portugal de fecha 29 de diciembre de 1911, el 27 del mismo mes se otorgó en aquel consulado escritura de venta de la embarcación. Pasó a poder de la razón social Vieitas, Costa y Ventura, súbditos portugueses residentes en Lisboa. Fue dada de baja en el registro de la comandancia de la Coruña el 8 de enero de 1912.
Había sido construida por el maestro carpintero José Vieta y Paret, en Blanes (Gerona), en el año 1865 y matriculada en Barcelona el 17 de junio de 1865 con el folio 232 de la primera lista. Salió con el nombre de Soledad, propiedad de Isidro Fábregas, vecino de Barcelona. Después de pasar por varios dueños, en 1896 fue adquirida por la Sociedad Mercantil Viuda de Piñeiro e Hijos, domiciliada en Corme. Cambió de nombre el 15 de febrero de 1897 y pasó al registro de la Coruña con el folio 92 de la primera lista. El 29 de septiembre de 1900 pasó a la propiedad de Aurelio y Jesús Piñeiro Costa, vecinos de Corme, por herencia de sus padres Francisco Antonio Piñeiro Varela y Juana Costa Cruz. Su arqueo bruto era de 209,76 toneladas, y su carga máxima, de 300. Medía 29,85 metros de eslora; 8,20, de manga, y 3,96, de puntal.