Las Deltas Acuáridas, un fenómeno astronómico que puede verse hasta agosto

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Ana Garcia

No son tan populares como las Perseidas, pero estarán en pleno apogeo del 28 al 30 de julio

14 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Los cielos despejados que se esperan de cara al final de la semana quizá permitan observar uno de los fenómenos astronómicos más destacados de este verano: una lluvia de estrellas que se prolongará hasta finales del mes de agosto y que tendrá su apogeo entre los días 28 y 30 de julio, de acuerdo a las previsiones de los expertos.

Conocidas por «Deltas Acuáridas», hacen su aparición cada verano y son relativamente difíciles de ver, pero no imposibles. Los destellos se pueden observar desde la constelación de Acuario y, como es lógico, a mayor penumbra, mayor visibilidad.

No será este el único evento astronómico destacado de este verano: en las primeras noches de agosto se podrá contemplar una imagen privilegiada de Saturno, el 12 y el 13 de agosto llegarán las famosas Perseidas y el 19 del mismo mes el gigante Júpiter alcanzará su punto más cercano a la Tierra, lo que nos dará una visión espectacular.