![](https://img.lavdg.com/sc/Hbw08ty7Vv9CN4ucCTJMjISx0tc=/480x/2016/09/12/00121473710762455949540/Foto/.jpg)
La películaestá incluida en la Sección Oficial del 21.º Festival Cinespaña de Toulouse
13 sep 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La película Sicixia, de Vía Láctea Filmes, dirigida por Ignacio Vilar y rodada casi en su totalidad en la Costa da Morte, forma parte de la Sección Oficial del 21.º Festival Cinespaña de Toulouse (Francia). Es un largometraje que trata de escuchar la vida de esta comarca, poniendo en valor su patrimonio material e inmaterial de la mano de Xiao (Monti Castiñeiras) y Olalla (Marta Lado), de ahí que esta selección sea una muy buena noticia para la Costa da Morte. Fue escogida entre 128 películas de ficción españolas y competirá con seis en la categoría de ficción, optando a los premios a mejor largometraje; mejor director; mejor actor y actriz; mejor guion; mejor fotografía; mejor banda sonora y premio del público.
Desde Vía Láctea Filmes indican que la participación de un trabajo audiovisual 100 % gallego en este prestigioso certamen supone «un notable recoñecemento ao noso labor», contribuyendo también a la difusión del idioma gallego y de la cultura de este país. Habrá dos proyecciones durante el festival: el lunes 3 de octubre y el jueves 6. Es la segunda vez que esta productora participa en el Festival Cinespaña, siendo A Esmorga la película más laureada en la pasada edición. Con Sicixia colaboró Agadic, además de un buen puñado de Concellos de la Costa da Morte, que fueron escenario y protagonistas del rodaje.