En los últimos viajes el interés de los participantes es más variado y gira en torno a la gestión global de la granja, concebida como una empresa. Aspectos de política agraria, mercados de materias primas, la cadena de valor de los productos agroalimentarios, los costes de producción y aspectos como trazabilidad de las producciones, bienestar animal y medio ambiente son temas transversales a considerar en cualquier estudio de toda empresa agraria.
En la edición del 2013 el programa elaborado por los responsables del Institut de Formation Superieur de Meslay, centro anfitrión de la expedición bergantiñana, ha estado centrado en cuestiones como la incorporación de jóvenes a la actividad agraria en estructuras productivas con base asociativa, la valorización de las producciones agrarias a través de sistemas de producción y de comercialización alternativos a los convencionales, la diversificación agraria hacia nuevas producciones y la respuesta que se debe dar a las nuevas demandas de los consumidores.