Una de las virtualidades de la formación en alternancia es que pone en contacto a los jóvenes en formación con los profesionales en activo y de esa simbiosis se derivan sinergias que multiplican los resultados formativos. La sucesión de períodos de estancia en el centro de formación con otros de estancia en la granja han permitido a Julien Voillar definir su proyecto profesional, contando con el aval de una sólida formación y la confianza de su antiguo maître de stage, que le transferirá la titularidad de la granja a la vez que él pasara a la jubilación. Así se garantiza la pervivencia de la granja más allá de la vida profesional del propietario titular.
El caso de este joven vendeano, según opinión de los profesionales que acompañan a los alumnos de Fonteboa, es un buen ejemplo para jóvenes con deseo de incorporarse a una explotación agraria y que no la puedan heredar de sus padres. Es una manera de rejuvenecer los activos agrarios de una profesión, la de agricultor, estratégica en el medio rural.