Considera que hay agua suficiente, pero mal distribuida
24 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El jueves se celebró el Día Mundial del Agua con el objetivo de seguir llamando la atención sobre la necesidad de preservar un recurso esencial para la vida. Solo el 2,8 % del agua del planeta es dulce y para consumo humano está disponible menos del 1 %.
Para que el agua llegue a los consumidores, se necesitan infraestructuras. Hay cinco entidades españolas que se unen en Asagua (Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua). Su director, Antolín Aldonza, muestra su preocupación por la situación actual de la inversión pública. «Sin ella no podemos progresar. Necesitamos actividad. Se puede conseguir en el exterior, pero eso significa que se pierden puestos de trabajo aquí».
Buena parte de esa actividad en España se va a depuración y saneamiento, donde «se ha hecho mucho, pero aún queda un esfuerzo importante», y, cada vez más, a desalación, en zonas donde no llueve lo suficiente y cercanas al mar.
«España no tiene por qué tener problemas de abastecimiento», indica Aldonza. Hay agua suficiente, pero mal distribuida. Con una planificación e inversión «adecuadas no tendría por qué faltar el agua». «Lo mismo que hay planes de emergencia para otras cosas, podría haberlos para la sequía», recomienda.