Pequeño cree que el PP persigue a los alcaldes socialistas de la comarca

CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

El veterano regidor aseguró en Radio Voz que el plan de empleo está en peligro debido a la nueva normativa estatal

26 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El alcalde de Dumbría, José Manuel Pequeño, considera que existe una estrategia por parte del PP para perseguir a los alcaldes socialistas de la Costa da Morte, como única manera de tratar de sacarlos de los concellos. «Non é lóxico o que están facendo, tratando de levar ao cárcere e sacalos do seu posto por vía xudicial», señaló ayer el regidor en Cita co Concello, el espacio de Radio Voz Bergantiños en el que fue entrevistado.

Pequeño se refiere a las demandas que en Camariñas, Muxía y su propio Concello, además de en Vimianzo (con el anterior regidor) presentaron los respectivos grupos del PP por diversas cuestiones. «Supoño que será por orde de Feijoo», apuntó el alcalde, que en mayo cumplirá 29 años en el cargo. Pequeño habló sobre otros asuntos, como su plan de empleo, que lleva a cabo desde hace seis años.

No obstante, la séptima edición está en peligro, debido a la normativa estatal que pone coto a nuevas contrataciones, pese a que, en su caso, haya incluido una elevada partida en el presupuesto, ya aprobado.

Este cambio le parece «unha animalada», algo que en el caso dumbriés afirma que supondrá importantes perjuicios para cerca de dos centenares de personas, «familias ás que se lle axuda, algo agora máis necesario aínda dende que subiu o paro».

El alcalde afirmó que, si finalmente eso sigue así, enviará una carta a cada demandante de trabajo (los casi 300 que han pedido participar en el plan de empleo) «explicándolles que Rajoy é o que nós prohíbe poñelos a traballar», como siempre con contratos temporales. Más necesario aún en una comarca que según los últimos datos ha acumulado un incremento importante de parados en relación a la media española.

El regidor recordó que, cuando gobernaba Touriño, «na comarca había moitos obradoiros de emprego, e agora hai cero». Insiste en que, si finalmente le impiden contratar, intentará, del modo que sea posible, dar una solución a todos los que precisan el trabajo y además garantizar el mantenimiento de los servicios locales.

Sueldo y cementerio

José Manuel Pequeño también se refirió a su sueldo, al afirmar que aparece reflejado en el presupuesto y es exactamente el mismo que el que tiene el secretario municipal. Considera que, a la vista de las polémicas que a veces suscitan esos salarios, la suya podría ser una solución aplicable al resto de España, o al menos a Galicia, con un simple acuerdo de la Fegamp.

En cuanto al célebre cementerio de colores municipal, justificó su atrevida apuesta: «Eu sempre arrisquei na política», y este sería un ejemplo más. Explicó que está concebido como un parque, un lugar al que ir a ver a los seres queridos de una manera cómoda. Algo que ha gustado, porque «xa está todo vendido».

Destacó además la puesta en servicio de las cinco casas de cultura y los dos albergues como modelos a seguir.

El mandatario dumbriés sospecha de una estrategia

de denuncias

CITA CO CONCELLO DUMBRÍA